remedios dermatitisSe trata de irritacion cutanea e inflamacion en la zona del pañal debido a la humedad de la orina y el acido de las heces del bebé. Generalmente en ninos de entre 4 y 15 meses. Puede ir desde enrojecimiento hasta sarpullidos y granos, asi como descamaciones en la zona genital y los pliegues. Teniendo el bebe escozor y picor de mayor o menor intensidad.

¿Que es la Dermatitis Atopica?

La Dermatitis atopica es muy frecuente en los ninos ya que afecta aproximadamente a un 20%-30% de ellos. Hoy te contamos todo lo que debes saber sobre ella.

La dermatitis atopica es una enfermedad inflamatoria cronica y hereditaria de la piel en la que no se realiza correctamente la funcion de proteccion de la piel frente al exterior de manera que resulta mas permeable al paso de ciertas sustancias que pueden resultar irritantes.

En la dermatitis atopica el sistema inmunologico tambien esta alterado y junto con la funcion barrera alterada de la piel provoca la aparicion de picor intenso, inflamacion, deshidratacion, sequedad, eccema atopico, …

¿Como se manifiesta?

La alteracion de la barrera cutanea se manifiesta en que su piel tiene un tacto especialmente aspero, de aspecto seco y la inflamacion cronica produce picor. De forma periodica presentan fases de empeoramiento, con aparicion de areas de inflamacion visible (eccema) caracterizadas por enrojecimiento e incremento del picor. Suelen aparecer de forma simetrica, y las areas de afectacion varian con la edad del nino. En lactantes suele ser mas frecuente en las mejillas, cuello y zona de extension de codos y rodillas. En ninos mayores de dos anos suelen ser mas frecuentes en las zonas de flexion de estas regiones y en el tronco. Es un trastorno cuyas manifestaciones suelen mejorar a lo largo de la infancia.

Los ninos con dermatitis atopica tienen una susceptibilidad mayor que otros ninos de padecer infecciones de la piel, ya sea por bacterias, virus u hongos, asi como de dermatitis de contacto, por la aplicacion de algunos farmacos topicos.

La dermatitis atopica es una enfermedad que, en correlacion con la gravedad de los sintomas y con el grado de control de la misma, puede alterar la calidad de vida de los ninos y de sus familias. Esta afectacion viene condicionada, ademas de por el picor, por los problemas con la ropa, con la actividad fisica, por la alteracion del sueno, de la imagen corporal por las lesiones y por la incomodidad de la aplicacion de algunos tratamientos.

Mira como calmar las molestias en tu pequeno con ingredientes naturales:

  • Manzanilla. La infusion tanto de hojas de manzanilla como las bolsitas que comercializan en cualquier supermercado. Dejamos enfriar durante 30 min. Se procede a ponerla en una banera y a meter la nalguita del bebe durante unos 20 minutos.
  • Aloe Vera. Si tienes una planta en casa, es tan sencillo como cortar una hoja y sacar la pulpa gelatinosa del centro. Aplicamos en el cambio del panal como si de una crema se tratara.
  • Aceite de Coco. Producto que se encuentra generalmente en herbolarios y de procedencia natural. Nutre e hidrata la piel del bebe.
  • Vinagre Blanco. Es ideal si se pone un par de cucharadas en la misma agua del bano. Ademas de ser antiseptico protege a la piel de nuevas irritaciones.
  • Harina o maizena. Vendria a ser como la version natural de los polvos de talco. Al contrario de los polvos que secan demasiado no solo la humedad excesiva sino la propia piel de la zona. Aplicar como cualquier crema, en el cambio del panal despues de la rutina de higiene de la zona genital. De esta manera la harina absorbera la humedad que pueda quedar sobre la superficie de la piel.