reflejo de GalantCuando nuestro bebe esta creciendo, puede experimentar distintos tipos de reflejos en su cuerpo, mas de los que realmente conocemos. El reflejo de Galant, que tambien se conoce como respuesta de incurvacion del tronco, es uno de ellos y suele desaparecer  alrededor del ano de vida del bebe. Este reflejo es una reaccion muscular y sucede automaticamente como respuesta a una estimulacion.

¿Como se desencadena el reflejo de Galant?

Para poder lograr que el reflejo de Galant se produzca, debemos estimular a nuestro bebe. Para ello, debemos colocar al nino boca abajo sobre la mano y rozar con el dedo los dos lados de la columna (desde el hombro hasta las nalgas), primero por un lado y despues por el otro.

Inmediatamente, el bebe respondera al estimulo curvando la columna hacia el lado estimulado.  Como comentamos anteriormente, este reflejo debe desaparecer antes de que el bebe cumpla el ano de vida.

La funcion principal del reflejo de Galant es desarrollar el sentido vestibular y ayudar al nino a pasar por el canal del parto. Pero si se mantiene activo despues de cumplir el primer ano, cualquier roce en la zona lumbar hara que el nino gire su cadera en esa direccion. Por otro lado, puede provocar problemas en el control de esfinteres e impedira que el nino pueda permanecer sentado y quieto en una silla durante mucho rato.

Senales que indican que el reflejo de Galant no esta presente

Si el reflejo no esta presente, el nino puede experimentar hipersensibilidad en la espalda, lo que hara que no soporte las ropas muy ajustadas. En general, le molestara todo a nivel de la cintura y preferira generalmente ropa mas suelta. Esta incomodidad puede provocar incluso problemas de concentracion o atencion en cualquier actividad que tenga que hacer sentado, y provocar que tenga una mala memoria a corto plazo.

Entre los inconvenientes que puede causar que el nino no experimente este reflejo, estan problemas de coordinacion ojo-mano, torpeza en la parte inferior del cuerpo, problemas de espalda cuando sea mayor e incluso se relaciona con que ninos mayores de 5 anos sigan mojando la cama.

Otros reflejos secundarios del bebe

  1. Reflejo de Moro. Lo primero que debes hacer es colocar al nino sobre una superficie suave, sostenerlo y tirar delicadamente de sus munecas, separandolas un poco y dejandolo caer hacia atras. El bebe reaccionara abriendo los brazos y los echara hacia adelante, como si quisiera dar un abrazo. Despues de esto, comienza a llorar. Normalmente, este reflejo dura hasta los cuatro meses de vida.
  2. Reflejo del paracaidas. Para poder percibir este reflejo, se debe tomar al bebe de los costados boca abajo y luego inclinarlo hacia adelante; ante este estimulo el reaccionara abriendo los brazos y las manos. Lo normal es que aparezca en torno a los seis meses y desaparezca cuando cumpla los nueve.
  3. Reflejo de la marcha. Cuando cogemos al bebe por la barriga, lo sujetamos por las axilas e intentamos ponerlo de pie, el pequeno comenzara a realizar movimientos como si estuviera dando sus primeros pasos. Si lo ponemos sobre una base solida, intentara avanzar poco a poco. Asi comienza el proceso para que el bebe aprenda a caminar.

Pero no son los únicos…

  1. Reflejo de Landau. Si colocamos al bebe boca a bajo en posicion ventral, su tronco se enderezara, la cabeza se elevara y los pies y los brazos se estiraran instintivamente. Lo normal es que este reflejo aparezca alrededor del cuarto mes y desaparezca hacia el decimo mes del bebe.
  2. Reflejo de arrastre. Para que el bebe reaccione a este reflejo, debemos colocarlo boca abajo; el intentara mover sus piernas para comenzar a gatear. Puedes ayudarlo colocando los pulgares bajo los pies del nino y asi estos le serviran de apoyo. Lo normal es que este reflejo se presente hasta los 3 meses de vida.
  3. Reflejo de búsqueda. Cuando acariciamos o tocamos los labios del bebe, el vuelve la cabeza y abre la boca para buscar la direccion del contacto que recibio. Desarrollar este reflejo ayuda a que el nino aprenda a buscar el pecho o el biberon. Desde el primer mes puede mostrar este reflejo.
  4. Reflejo del gateo. Debemos poner al bebe acostado sobre su barriguita, en una base solida que consideres segura. Él inmediatamente reaccionara y se pondra en posicion de gateo. Este reflejo aparece alrededor de los 6 o 7 meses y se mantiene que el nino comienza a caminar.

Sobre el reflejo de Galant y otros reflejos en los bebes

Los bebes experimentan muchos tipos de reflejos desde que nacen hasta que cumplen el primer ano de vida. Debemos estar muy atentos de todos y de que cada uno lo experimenten dentro del periodo que corresponde. Si notas que alguno de ellos se produce fuera del tiempo normal, consulta a tu pediatra tus dudas para que te ayude a establecer un diagnostico adecuado.