hipertiroidismo en recien nacidoEl hipotiroidismo origina un retraso mental irreversible, cuando faltan las hormonas tiroideas, que son necesarias para el desarrollo del sistema nervioso central. Tras el nacimiento, gracias a la instauracion de la prueba del talon a todos los recien nacidos, es posible diagnosticar y tratar con la celeridad necesaria la mayoria de los casos de hipotiroideos congenitos, aunque no presenten sintomas.

La falta de dichas hormonas en los últimos meses de gestacion y en los primeros dias de vida, puede dar lugar a un incorrecto desarrollo del cerebro del bebe. Por este motivo, todas las embarazadas deben realizarse controles periodicos para presentar unos valores de hormonas tiroideas normales, lo que conlleva tener unos niveles de yodo adecuados. Te contamos como es el hipertiroidismo en los bebes recien nacidos.

Como es el hipotiroidismo en los bebes recien nacidos

Las hormonas tiroideas no solo son necesarias para el correcto desarrollo cerebral, tambien son imprescindibles para el funcionamiento de determinados organos y sistemas (metabolismo, corazon, aparato digestivo, aparato reproductor), que se ven afectados cuando no se tiene unos niveles adecuados.

Actualmente, el hipotiroidismo es la disfuncion tiroidea mas frecuente y afecta al 1-3 por ciento de los recien nacidos. Y ademas, se calcula que un 5 por ciento de los ninos presenta hipotiroidismo leve o subclinico.

La cobertura proxima al 100 por cien del Cribado Neonatal mediante la prueba del talon, es el principal avance en este campo, ya que hace posible que tras el nacimiento sean diagnosticados y tratados todos los ninos con este tipo de hipotiroidismo y con la celeridad necesaria para evitar futuros problemas en el desarrollo neurologico.

El hipotiroidismo en los prematuros

La deteccion del hipotiroidismo congenito a traves de la medida de TSH en la sangre capilar del recien nacido obtenida en la prueba del talon ha dado unos resultados espectaculares en la prevencion de la aparicion de la enfermedad

Concretamente, la deteccion del hipotiroidismo en los recien nacidos prematuros (gestacion menor de 32 semanas) es muy importante y se deben ajustar los tiempos de extraccion de muestras para que el valor de su resultado sea optimo para el control y seguimiento de estos ninos. Ademas, en los últimos anos se ha avanzado en la mejora de la deteccion de algunos casos falsos negativos, como son los gemelos o mellizos, gracias a que se les repite la prueba del talon a los 15 dias.

Hipotiroidismo transitorio o genetico

Existen dos formas diferenciadas de hipotiroidismo:

1. Los congenitos. En ellos se pueden hacer dos distinciones. Unos tienen origen genetico y necesitan tratamiento durante toda su vida, y otros, los transitorios, en los que el origen de la disfuncion tiroidea puede deberse a la madre, bien por padecer ciertas patologias tiroideas, o bien por determinados tratamientos. Un exceso o defecto de yodo puede ser la causa. En estos casos, se puede suspender el tratamiento una vez recuperada la correcta funcion tiroidea. La poblacion mas afectada son los ninos prematuros.

2. Los adquiridos. Su prevalencia aumenta con la edad. Los sintomas en este tipo dependen del grado de disfuncion, aunque los principales son talla baja, obesidad, estrenimiento, piel seca y somnolencia. En este grupo, los hipotiroideos claramente patologicos suelen tener un origen autoinmune, no asi los subclinicos que tienen origen genetico en un 29 por ciento de los casos.

Diagnostico del hipotiroidismo en los bebes

El diagnostico del hipotiroidismo en la infancia hace posible prevenir futuras alteraciones del tiroides en la edad adulta. De hecho, cada vez se estan publicando mas trabajos de patologia tiroidea en la edad adulta cuyo origen esta en la infancia.

El diagnostico del hipotiroidismo congenito no es tecnicamente complicado, ya que simplemente se determina el nivel de la TSH en muestra de sangre total (prueba del talon realizada en el Cribado Neonatal). Tampoco es complejo el estudio de disfuncion tiroidea por el laboratorio de bioquimica. Lo que si presenta mas complicaciones es conocer la causa (la etiologia) que origina dicha disfuncion. En este sentido, seria muy útil saber que genes son los responsables de muchas de dichas patologias tiroideas, tanto para su diagnostico como para el tratamiento.