Existen unos sintomas de alarma, que pueden ayudar a conservar la vida del bebe en gestacion si se consulta a tiempo. Según sea el caso, estos sintomas son:

  • Sangrado o hemorragias vaginales: generalmente, suele ser uno de las principales senales de un aborto espontaneo, 1 de cada 4 mujeres pueden llegar a presentar sangrados leves al comienzo de su embarazo y encontrar manchas en su ropa interior o en el papel higienico, sin necesidad de estar experimentando un aborto. Sin embargo, es de suma importancia que acudas donde un especialista para que te realice un chequeo pertinente para descartar cualquier tipo de inconvenientes.
  • Dolor abdominal, este tipo de dolor suele presentarse luego de haber presentado un poco de sangrado vaginal, puede ser con retorcijones que van y vienen o de manera constante, suaves, fuertes, un dolor en la parte baja de la espalda o como una especie de presion en la pelvis, cuando se presenta un sangrado acompanado de dolor abdominal, son pocas las posibilidades de que el embarazo continúe normalmente.
  • Un sangrado vaginal, manchas o perdidas de sangre y dolor abdominal durante los primeros meses de gestacion tambien pueden ser senales de un embarazo ectopico o molar, por tal motivo es importante que en el momento en el cual se lleguen a presentar estos sintomas se realice una visita de urgencia a un centro medico para que un especialista determine si tienes una afeccion que requiera de algún tratamiento urgente.
  • Si la sangre de la mama gestante es Rh negativa, lo mas probable y seguro es que necesite una inyeccion de inmunoglobulina anti rh , la cual debera ser aplicada de 2-3 dias despues de que se presente el primer sangrado para evitar complicaciones que puedan poner en riesgo la salud del bebe, en caso de que el padre del bebe tenga tambien un tipo de sangre Rh negativa no es necesaria la aplicacion de este medicamento.

Si te encuentras embarazada y presentas alguno o varios de los sintomas mencionados anteriormente, lo mejor es que visites a un especialista de forma inmediata, ya que esto podria salvar la vida de tu bebe en caso de que se trate de sintomas comunes de un aborto esporadico.

Algunos abortos espontaneos suelen ser detectados durante una visita de rutina prenatal, cuando al especialista se le dificulta escuchar los latidos del corazon del bebe o percibe que el útero no esta creciendo de la forma que deberia hacerlo. Esto se debe a que probablemente el embrion o feto interrumpio su desarrollo inclusive unas semanas antes de que la madre haya presentado sintomas como sangrados vaginales o colicos. Si el especialista cree que se trata de un caso de aborto espontaneo, pedira realizar un ultrasonido para confirmarlo y tambien podra pedir que te realicen un examen de sangre.

5 Recomendaciones Importantes en Caso de que Sospeches que estas Teniendo un Aborto Espontaneo

  1. Es importante que consultes inmediatamente con un especialista si percibes sintomas o manifestaciones desconocidas y anormales durante tu embarazo tales como sangrados o dolores abdominales. El medico se encargara de realizarte los examenes y revisiones pertinentes para verificar si la sangre proviene del cuello uterino y para revisar si este se encuentra en buen estado. Es probable que se te realice un analisis de sangre que permita establecer el nivel de la hormona del embarazo HCG, este analisis debera repetirse a los 2-3 dias para observar si el nivel esta subiendo adecuadamente.
  2. Si tu especialista sospecha acerca de un embarazo ectopico, lo mas probable es que te realice un ultrasonido inmediatamente. Cuando se descarta algún tipo de problema, pero siguen presentandose sangrados, lo mas recomendable seria realizar un ultrasonido a las 7 semanas de gestacion.
  3. Durante este ultrasonido se lograra determinar si existe un latido de corazon normal por parte del embrion, se podria decir que el riesgo de padecer un aborto es menor, pero sera necesario realizar otro ultrasonido en caso de que persista el sangrado. Si por el contrario se observa en este ultrasonido un embrion de tamano adecuado, pero no se perciben latidos de su corazon, esto significa que el embrion no ha logrado sobrevivir.
  4. Cuando el saco amniotico o el embrion tienen un tamano mas pequeno de lo que se esperaba según el tiempo de gestacion, la ausencia de los latidos del embrion puede deberse a que el embarazo no tiene las semanas que se creia, sino menos, motivo por el cual depende de la situacion el especialista realizara nuevamente un ultrasonido a las 2 semanas aproximadamente para tener un diagnostico mas detallado.
  5. Si te encuentras en el 2 trimestre de tu embarazo y por medio de un ultrasonido el especialista observa que el cuello del útero(cervix) se esta expandiendo o acortando, se llevara a cabo un procedimiento denominado cerclaje uterino o cerclaje vertical