apirador nasal de bebeEn casi todas las casas con ninos que aún no saben sonarse la nariz se puede encontrar un aspirador nasal o sacamocos, ese artilugio que se coloca en los orificios de la nariz del bebe con cabezal, un tubo y una boquilla con filtro para aspirar las secreciones. La gran mayoria los hemos utilizado, pero los aspiradores nasales no son tan recomendables.

Llega la epoca de frio y con ella tambien llegan los mocos, que aunque son nuestros amigos, a veces cansan, sobre todo cuando al bebe le impide comer y respirar con cierta normalidad. Pero deberemos buscar otras soluciones para limpiar los mocos de nuestros hijos si queremos evitar riesgo de otitis.

Por su parte, hay que decir que los aspiradores nasales no suelen agradarles nada a los bebes por la sensacion que les produce el aspirado. Es verlos y ponerse a llorar. Tampoco dan siempre buenos resultados, por ejemplo cuando el nino esta muy congestionado y la mucosidad es baja no sirven de mucho.

Los bebes son propensos a los resfriados y se les tapona la nariz enseguida. El exceso de mucosidad entorpece su respiracion y les molesta al comer y dormir.

Un ambiente algo húmedo les ayuda a descongestionarse. Los humidificadores son útiles, ya que las calefacciones secan mucho el ambiente.

Aunque el bebe pase un mal rato cuando le quitamos los mocos, es imprescindible hacerlo. Si los mocos se infectan, pueden producirles sinusitis, otitis o faringitis…

Tipos de Aspiradores Nasales

La nariz del bebe se despeja con un lavado nasal. Primero hay que acostar al nino boca arriba, girarle la cabeza hacia un lado y aplicarle suero fisiologico para humedecer las fosas nasales.

Despues, hay que sacarle las secreciones. Existen varios metodos:

Aspirador nasal de canula

Es lo que mejor funciona en los bebes pequenitos. Primero se pueden echar unas gotas de suero fisiologico en las fosas nasales. Despues se coloca un extremo de la canula en la fosa nasal y el otro en la boca del adulto. Acto seguido se aspira. Las secreciones se quedaran retenidas en un recipiente en medio del tubo.

Aspirador nasal ergonomico (perita)

Es algo menos eficaz que la canula porque la nariz de los bebes es muy pequenita y a veces la perita no logra hacer el vacio necesario para aspirar los moquitos. Es muy facil de usar. Primero se aprieta el bulbo de goma, se introduce en una de las fosas nasales y, una vez dentro, se suelta poco a poco. Hay que procurar tapar la otra fosa nasal (apretando la nariz) para que la presion realizada sea mayor.

Pinzas nasales

Existen unas pinzas especiales para quitar los mocos secos. Tienen un tope de seguridad que impide introducirlo demasiado en la naricita del bebe. No son imprescindibles, pero a veces pueden venir bien.

Los bastoncillos estan desaconsejados, porque podriamos hacer dano al nino al no calcular bien hasta donde lo introducimos. Si tiene un moquito seco, lo mejor es utilizar la pinza nasal o un dedo (con mucho cuidado).

¿Cuando hay que quitar los mocos al nino?

  • Con tres o cuatro veces al dia suele valer. No hay que obsesionarse ni estar continuamente quitandoles los moquitos, porque podriamos producirles alguna herida en la nariz o una pequena hemorragia.
  • Si simplemente notamos una especie de ronquido provocado por unos pocos mocos pero el nino esta alegre, come bien y duerme bien, entonces hay que dejarlo como esta. Significa que los mocos no le molestan.
  • Cuando sintamos al bebe incomodo. Los bebes tienden a vomitar mas facilmente que los adultos y, muchas veces, los mocos les provocan nauseas.
  • Antes de dormir. Los bebes respiran el 90% del tiempo por la nariz, aún no tienen demasiado pronunciado el reflejo de respirar por la boca. Por eso, cuando estan dormidos y los mocos les provocan una sensacion de ahogo (les llega menos oxigeno al cerebro) se despiertan llorando.
  • Antes de comer. Al tener la boca tapada por el pecho o por el biberon, no podran respirar con total normalidad. Por eso, cuando tienen muchos moquitos y les molestan, suelen comer menos. Tambien suelen vomitar mas.

Cuando hay secrecion abundante, los fisioterapeutas aconsejan los lavados nasales con mono-dosis de suero fisiologico en cada orificio frente al uso del aspirador nasal. Ya hemos explicado como limpiar la nariz del bebe para que pueda alimentarse mejor sin fatigarse y descansar tambien mejor.

Se recomienda un lavado nasal diario y si el nino esta enfermo, el número puede aumentar a cinco lavados diarios como minimo.