papas y recien nacidoDebido a la cuarentena mundial a causa del Covid-19 cientos de padres primerizos se han quedado sin poder tener acceso a sus padres o amigos cercanos despues del nacimiento de su bebe, enfrentandose a este nuevo mundo aislados de las personas que puedan ayudarles. Y para ellos, tenemos los siguientes consejos.

Entendemos lo dificil que puede resultar entrar a esta nueva vida de padres sin poder consultar a alguien fisicamente, no contar con ayuda extra ni poder recibir visitas de apoyo. Pero afortunadamente, hay muchas cosas que pueden hacer para que las cosas no sean tan pesadas.

El primer consejo que quiero dar a quienes sean padres primerizos durante la cuarentena es principalmente un recordatorio: no estan solos. Quizas fisicamente si, pero gracias a los tiempos modernos, tienen una gran aliada a su favor llamada tecnologia.

A tan solo una videollamada de distancia, pueden consultar a quien necesiten: medicos, sus madres y padres, o amigas que puedan darles algún consejo valioso. Tambien, pueden llamar a otros amigos y amigas, hermanos o personas de su confianza, cuando necesiten un desahogo de la presion que puede tener la situacion sobre ustedes.

Es cierto que no es lo mismo que tenerles cerca o poder verles, pero debemos sacar el mejor provecho a las herramientas que tenemos y hacernos de una tribu virtual, a falta de la presencial.

Unirse a grupos de apoyo para padres en redes sociales tambien puede ser una excelente opcion, que ademas de hacerles sentir acompanados, puede ayudar a tranquilizarles y ayudar a resolver ciertas dificultades, como crisis de lactancia o momentos dificiles de esos primeros meses.

Otro aspecto que es sumamente importante durante esta etapa, es el autocuidado. Un recien nacido puede ser muy demandante, pero entre el cansancio a causa de las desveladas de esos primeros meses y el estres al estar viviendo una pandemia, su estado emocional y mental puede verse afectado.

Dediquen tiempo para autocuidado, ya sea en pareja o a solas. Probablemente sea mas sencillo tomar turnos para que uno se encargue del bebe mientras el otro descansa, lo que funcione mejor para ambos. Pero si es sumamente importante organizarse para darse esos momentos de cuidado personal y cuidar su salud mental, por lo menos 15 minutos al dia.

Por otro lado, aunque la carga debe ser dividida, durante los primeros meses, papa debe apoyar lo mas posible a mama, pues debemos tener presente que ella se esta recuperando del parto, por lo que el debera hacer gran parte de las actividades en casa, que despues podran repartirse de forma equitativa al igual que los cuidados del bebe.

Y finalmente, como último consejo, uno que tal vez ya sepan pero necesiten volver a escuchar: sean pacientes con ustedes mismos. Se encuentran viviendo una de las etapas mas bellas e igualmente complicadas de la vida, durante uno de los momentos mas criticos de la historia.