Durante la llamada “cuarentena”, que dura de seis a ocho semanas tras el parto y durante la cual nuestro cuerpo aún se esta recuperando del esfuerzo y los cambios hormonales, no es conveniente hacer ejercicio intenso. En este delicado periodo hay que dejar que el cuerpo vuelva a la normalidad, se estabilice, desaparezcan los loquios, se curen las heridas… Tenemos mucho tiempo por delante para recuperar la figura y volver a realizar esos ejercicios que tanto bien nos hacen.

Cuando notemos que estamos preparadas, tenemos que seguir escuchando las senales de nuestro cuerpo y nunca obligarnos a movernos mas de lo que este puede. Recordemos que en estos momentos tan delicados un ejercicio inadecuado puede incluso provocar incontinencia.

Por ello, la mejor manera de iniciar el ejercicio tras el parto es de una manera gradual, progresiva. No podemos empezar al mismo ritmo que lo dejamos antes del embarazo e incluso antes de dar a luz, porque el cuerpo ha sufrido muchos cambios y la distension muscular en la zona pelvica es importante, asi como la debilidad de los músculos de las piernas.

Ademas de progresiva, la actividad fisica ha de ser suave al principio. En lugar de maraton, minutos de carrera suave; en lugar de diez largos en la piscina, un par de ellos; el aerobic o spinning lo cambiamos por pilates o yoga. Y poco a poco aumentaremos el ritmo.

¿Que ejercicios son los mejores?

Hablar de ejercicios mejores o peores para realizar tras el parto es complicado, porque es casi como hablar de distintos tipos de mujeres, cada una con sus caracteristicas, sus habitos y sus preferencias. Podemos empezar haciendo ejercicios sencillos en casa: flexiones, abdominales, yoga… El gimnasio puede llegar mas adelante. El ejercicio aerobico suave, caminar, marcha… o los estiramientos son indicados para las primeras sesiones.

Una zona que sufre mucho durante el embarazo y el parto es la zona pelvica, por ello hay ejercicios para el suelo pelvico que nos ayudaran a recuperar la normalidad. Hay ejercicios variados para lograr este fin, desde los kegel hasta los realizados sobre un filtball.

Para recuperar la zona de glúteos y caderas es conveniente, junto a los ejercicios localizados, un ejercicio aerobico con el que quemar calorias y grasa en general. Las caminatas y la bicicleta (tal vez estatica en estos momentos), asi como la natacion, son una buena opcion. A esto se suman las sentadillas y las escaleras: olvidemonos del ascensor cuando sea posible.