Los pinchazos, calambres y otras molestias pueden acompanarnos durante la gestacion, como resultado de múltiples factores entre los que destacan el aumento del tamano del útero, la presion que ejerce este sobre algunos tejidos y la accion de las hormonas sobre los organos abdominales.

Cuando empiezan los pinchazos en el embarazo

Durante todo el embarazo, puedes experimentar unos leves pinchazos, pero es en el segundo trimestre, generalmente entre la semana 16 y 24 que se sienten mayormente. Esto se debe a que el útero comienza su crecimiento y comienza a presionar los tejidos que se encuentran alrededor, como tambien a estirar ligamentos, lo que produce estos malestares.

Estas punciones se sienten generalmente en la parte baja del abdomen y a los lados, apareciendo de forma repentina, en algunos casos suelen ser intermitentes, apareciendo y desapareciendo dependiendo de las posiciones que se adopten.

¿Son normales los pinchazos en el embarazo?

¿Es normal sentir pinchazos en el bajo vientre en el embarazo? Los pinchazos durante la gestacion suelen ser normales, de igual manera debes valorar la intensidad y la frecuencia, si sientes que son fuertes y ocurren varios en un corto periodo de tiempo, debes acudir al especialista para que te examine y confirme que todo este bien, si por el contrario estos pinchazos aparecen en las semanas estimadas de parto, puede que sean el inicio de la ansiada llegada del bebe.

Es normal sentir pinchazos en el vientre durante el embarazo, son muchas las causas que los provocan, generalmente benignas, por lo que no debes preocuparte si los padeces. Eso si, para mayor tranquilidad puedes comentarselo a tu medico/a de confianza durante las consultas prenatales, asi podra valorar mediante la ecografia que todo en tu embarazo marche bien. Ademas, te explicara de forma amplia la razon por la que puedes estar sintiendo estos pinchazos.

Por que se producen los pinchazos en el embarazo

Son muchas las razones por las que se pueden sentir pinchazos en el abdomen y en el vientre durante la gestacion, estas son las mas comunes:

  • Agrandamiento del útero: el crecimiento del bebe hace que el útero aumente su tamano y a su vez presione los organos y tejidos que se encuentran alrededor. El útero esta sostenido por el ligamento ancho redondo, que al estirarse puede producir estos molestos calambres, en especial al adquirir ciertas posturas.
  • Contracciones: a partir de la semana 20 se pueden sentir las contracciones de Braxton Hicks, que son contracciones muy leves que preparan al útero para el parto, no debes alarmarte de sentirlas. El crecimiento del útero tambien puede causar algunos leves pinchazos.
  • Mala digestion y gases: la accion de la progesterona sobre el sistema gastrointestinal causa gran variedad de sintomas, destacando el enlentecimiento de la digestion, eso hace que al pasar mas tiempo la comida en el estomago e intestinos se produzcan los gases, ademas, en esta etapa muchas comidas pueden caernos pesadas provocando flatulencias, que provocaran dolor y pinchazos a nivel de intestinos. En este articulo hablamos de los retortijones y diarrea en el embarazo.
  • Estrenimiento: otra consecuencia de la digestion lenta y del crecimiento del útero es el estrenimiento, el bolo fecal al no poder transitar de forma facil por los intestinos, provocara malestares propios ademas de punciones y dolor.

Estas condiciones pueden favorecer la aparicion de pinchazos y calambres, ademas, en el último trimestre de embarazo el bebe se mueve, causando presion en areas que pueden causar bastante incomodidad, lo mejor es reposar mientras las sientes y tomar posiciones corporales que los calmen.

Remedios para los pinchazos en el embarazo

Algunas infusiones son de gran ayuda para aliviar estos pinchazos, tomalas solo cuando sientas algún malestar, podran servir de gran ayuda, en especial cuando son causados por problemas gastrointestinales.

  • Rooibos: si los pinchazos son por estrenimiento o gases, una infusion de rooibos te sera beneficiosa, pues ayuda mejorar a la motilidad intestinal y por ser antiespasmodico puede ayudarte con los pinchazos y otros trastornos digestivos como gases, ademas disminuye sintomas como nauseas y vomitos. En este articulo encontrara sotros remedios para las nauseas en el embarazo.
  • Hierbabuena: la hierbabuena alivia dolores y flatulencias, eso si, toma solo una taza al dia y cuando sientas el malestar, esta infusion puede ayudarte a disminuir molestias gastrointestinales como los gases, ademas de otros dolores como el de cabeza y musculares.
  • Jengibre: una infusion de jengibre alivia dolores musculares y pelvicos por ser antiinflamatorio, tambien ayuda con malestares intestinales, en especial las indigestiones. Y lo mejor, es seguro tomar jengibre en el embarazo.

Si bien estas infusiones te caeran de maravilla, debes tener presente que una correcta hidratacion previene muchos malestares y favorece el correcto desarrollo del bebe, ademas, procura comer frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, asi podras calmar los malestares por estrenimiento.

Es importante tambien que te ejercites diariamente, camina por 30 minutos o toma clases de natacion o yoga para embarazadas, son ampliamente recomendadas para disminuir estos dolores, pues favorecen la relajacion de los músculos y tejidos, ademas te haran mas facil tu trabajo de parto. Aqui puedes ver ejercicios de yoga para embarazadas.