emociones ninosEn la actualidad, es muy común que los ninos pequenos vayan al terapeuta, psicologo o psiquiatra, por tal motivo es importante que como padres nos preparemos para determinar cuando es necesario acudir a estos especialistas.

Los pequenos, principalmente en sus primeras etapas de vida, suelen ser bastante curiosos y cuentan con comportamientos que vemos como extranos pero entendibles. En  algunos casos estos comportamientos dejan de ser entendibles y normales generando preocupacion y desconcierto en los padres.

6 Comportamientos en tu Pequeno que Pueden ser Preocupantes:

A continuacion te mencionaremos una serie de comportamientos que debes vigilar en tu pequeno, para determinar si realmente necesitas llevarlo a ver a un especialista:

1 Es probable que a tu pequeno no le guste ensuciarse las manos, pero si percibes que esto se convierte en una actitud que llega a lo negativo, es hora de considerar llevarlo a ver a un especialista. Asi como no ensuciarse las manos, pueden presentarse otros comportamientos preocupantes.

  1. Si notas que tu hijo la pasa mal, vive deprimido, no se ve feliz y no logra disfrutar plenamente de los juegos y actividades cotidianas, a tal punto de no querer relacionarse con otros ninos de su edad.
  2. Cuando el pequeno presenta evidentes problemas de conducta tales como: rebeldias, desobediencia constante, es irrespetuoso con sus padres y demas personas adultas, entre otros. Con la ayuda de un psicologo, estos problemas podrian mejorar.
  3. Si percibes que el aprendizaje de tu hijo se ve alterado, no le va bien en el jardin o colegio, notas que le cuesta mucho aprender, que no logran concentrarse en clase ni al momento de realizar sus tareas. Lo mas recomendable en este tipo de situaciones es consultar con un especialista de manera oportuna, para evitar problemas mayores.
  4. Cuando a tu pequeno se le hace muy dificil relacionarse con los demas, es demasiado timido o retraido. Es normal que los ninos sean timidos, pero en algunos casos, el pequeno podria necesitar ayuda de un especialista para vencer esos temores que no lo dejan acercarse a otros ninos y llevar unas relaciones normales de acuerdo a su edad.
  5. Si el miedo que pueda presentar tu hijo lo domina, es decir, persista por mucho tiempo y termine generando situaciones de ansiedad preocupantes.

Lee tambien: ¿A que Edad Comienzan los Comportamientos de Sindrome de Emperador en los Ninos?

Lo primero que puedes hacer ante cualquier tipo de dudas es consultar con tu pediatra de confianza, el te dira que tipo de comportamientos son considerados normales en un nino de su edad y que no, y en caso de ser necesario te remitira donde un psicologo o psiquiatra.

Si se trata de un nino mayor de 5 anos, deberas observar detenidamente su manera de comportarse y sus reacciones, ya que a esta edad los pequenos suelen ser mas comunicativos y suelen dejar atras llantos y pataletas tan comunes antes de esa edad. Cualquier detalle puede darte alguna pista acerca de su estado psicologico, una gran ventaja es que a esta edad puedes entablar una conversacion con el y preguntarle si algo anda mal.

¡Cuidado!Las Enfermedades Mentales son Hereditarias:

Si en tu familia o la familia de tu pareja existe un historial de enfermedades mentales, es factible que tu pequeno este padeciendo alguna tambien, ya que estas enfermedades y condiciones pueden ser hereditarias. Visita a un especialista para que sea el quien de un diagnostico y tratamiento en caso de ser necesario.

En caso de autismo, o sospechas de dicha enfermedad, tambien deberas visitar de manera oportuna a un especialista . Esta es una condicion que necesita de cuidados y tratamientos especiales.

Traumas Debido a Situaciones Negativas o accidentes

Si tu pequeno ha tenido que pasar por situaciones de abuso fisico, sexual o verbal, ha sufrido algún accidente o hecho que haya generado alto impacto, lo mas ideal es llevarlo donde un especialista para que lo guie y le ayude a asimilar y sobrellevar ese momento dificil en su vida. Si percibes algo extrano o diferente en su alimentacion, trata de conversar con el. Se estima que el abuso en los ninos puede llevarlos a sufrir desordenes alimenticios, asi que no dudes en consultar.