fiebre en el embarazoLa fiebre (temperatura superior a 37,5ºC) nos avisa de que algo esta sucediendo en el organismo. Es un mecanismo de defensa del cuerpo que ayida a combatir los virus y bacterias, y un sintoma de determinadas enfermedades comunes en el embarazo.

Durante el embarazo, la fiebre puede aparecer cuando el cuerpo intenta defenderse de alguna anomalia. Si sufres infeccion de orina o preeclamsia es muy probable que hayas tenido fiebre durante tu embarazo.

Si estas embarazada y notas que tienes fiebre, lo mas prudente es acudir al medico. La fiebre en si no produce malformaciones en el feto, pero el virus o las infecciones que la provocan pueden afectar al correcto desarrollo del bebe.
Los primeros meses del embarazo son muy delicados, ya que es cuando se forman los organos del bebe.

La fiebre en el embarazo suele ser motivo de preocupacion para la embarazada por el temor de que pudiera ocasionarle algún dano al feto en gestacion, especialmente en los primeros meses de embarazo.

Como bien sabes, el aumento de la temperatura corporal es un mecanismo de defensa del organismo, que pone en marcha un proceso para combatir los virus y las bacterias.

Es posible que durante la gestacion, sobretodo en cambios de estacion o debido a una debilidad en sus defensas, la embarazada sufra algún episodio de gripe, un resfriado o un catarro.

La fiebre alta (mas de 39 grados) no afecta el desarrollo del bebe, se ha descartado incluso que en el primer trimestre de gestacion produzca malformaciones o este relacionada con el aborto espontaneo, pero lo que si puede afectarlo es la causa que provoca ese aumento de temperatura.

Por tanto, es importante estar alerta a algunos sintomas para descartar que la fiebre sea producto de alguna complicacion en el embarazo.

Fiebre en el embarazo: senales de alerta

  • Fiebre muy alta (mas de 39 grados)
  • Vomitos frecuentes
  • Diarrea
  • Dolor al orinar (podria ser senal de una infeccion de orina)
  • Hemorragia vaginal
  • Perdida de liquido amniotico
  • Dolor de cabeza intenso
  • Perdida de liquido vaginal
  • Dolor abdominal o contracciones uterinas
Ante cualquiera de estos sintomas, la embarazada debe acudir con urgencia al medico. Si no hay un motivo claro que los provoque, podria ser senal de enfermedades graves como algún tipo de infeccion o preeclampsia.

Como tratar la fiebre en el embarazo

En cualquier otra situacion recurrimos a un antitermico para bajar la fiebre, pero durante el embarazo se intenta evitar la ingesta de medicamentos por temor a que pudieran ser perjudiciales para el feto.

El paracetamol es el medicamento considerado como mas seguro para tratar la fiebre en el embarazo, siempre bajo prescripcion medica.

Aunque algunos estudios han relacionado la ingesta frecuente de paracetamol con un mayor riesgo de asma en la infancia, en dosis recomendadas, no tiene efectos perjudiciales por lo que no esta contraindicado durante la gestacion.

Metodos naturales para bajar la fiebre

Tambien hay metodos alternativos a los farmacos para bajar la fiebre corporal, como por ejemplo:

  • Quitarse el exceso de ropa
  • Tomar una ducha de agua tibia (un grado inferior a la temperatura corporal)
  • Beber mucha agua y liquidos; es importante mantenerse hidratada
  • Tomar alimentos ricos en vitamina C (zumos de frutas), infusiones, caldos,
  • Por último, hacer reposo y descansar.

Si a pesar de poner en practica estos remedios la fiebre persiste es necesario acudir al medico.

La mayoria de las veces no suele revestir mayor gravedad, normalmente es causada por una gripe estacional o un desequilibro del sistema inmunitario, sin embargo no hay que descuidar la fiebre en el embarazo pues un proceso infeccioso complejo, puede comprometer seriamente al feto.