Desde su nacimiento los bebes no controlan la mayoria de los músculos. Como madre debes ayudarle para que el aprendizaje de su cuerpecito sea agil y divertido para los dos. ¡Mira cual es la forma adecuada de hacerlo!

Tambien te puede interesar: Accesorios Para el Desarrollo Bebes de 0-12 Meses

Área Motriz Gruesa

A la edad de 0 a 3 meses, tu bebe aprendera a:

  • Levantar su cabeza y pecho cuando esta boca abajo
  • Sostener la cabeza cuando lo levantes en brazos

Consejos para estimular el area motriz gruesa en tu bebe

  • Procura darle diariamente un masaje a tu bebe, comenzando desde la cabeza hasta los pies (puedes usar una crema humectante).
  • Permitele sentir diferentes texturas: liso, aspero, suave, tieso, duro, blando.
  • Estimula su pataleo poniendolo en una posicion boca arriba, flexionando y extendiendo sus piernitas, tambien puedes moverselas como si montase en bicicleta.
  • Suavemente estira, flexiona, cruza y levanta sus brazos para estimular sus movimientos.
  • Estimula los movimientos de su cabeza acostandolo boca abajo cuando este despierto y mostrandole objetos llamativos o con sonidos para lograr que la levante.
  • Consigue una colchoneta o tapete y pon a tu bebe sobre ella, luego muevela hacia los lados, hacia adelante y hacia atras; forma circulos y arrastralo por toda la habitacion simulando que es un carrito.

Todo el proceso de desarrollo y aprendizaje es esencial para ayudar a su desempeno resolviendo problemas en el futuro.

Área Motriz Fina

A la edad de 0 a 3 meses, tu bebe debera:

  • Mirar sus manos y sostener objetos pequenos y livianos
  • Llevarse todo a la boca.

6 Tips para Estimular el Área Motriz Fina de tu Bebe:

  1. Deberas hacerte a una distancia de 25 cm aproximadamente de tu bebe, muestrale un objeto con colores vivos y contrastantes que llamen su atencion, muevelo de izquierda a derecha para que los siga con la mirada, mas adelante los seguira mirando con su cabeza de un lado a otro.
  2. Colocale en sus manos una cobijita, una sabana o una toalla para que intente agarrarla y halarla.
  3. A una distancia de 30 cm aproximadamente, hazle muecas, gestos, muestrale como es una cara feliz y una triste mientras se lo vas diciendo.
  4. Ensenale sus manitos, juega con ellas, tomalas y ponlas en las diferentes partes de su cuerpo y al mismo tiempo pronúnciale lentamente sus nombres.
  5. Prestale tu dedo para que lo agarre y juegue con el.
  6. El desarrollo fisico es importante para las habilidades motrices que son tan importantes como las  manos.

Área de Audicion y Lenguaje

A la edad de 0 – 3 meses tu bebe debera aprender a:

  • Buscar sonidos con su mirada
  • Balbucear con las personas que lo rodean

Como Puedes Estimular el Área de Audicion y Lenguaje de tu Bebe

  • Imita todos sus gestos.
  • Ensenale canciones cortas para bebes y cantaselas en repetidas ocasiones haciendole gestos con tu cara.
  • Hablale mucho de forma clara y amorosa, hazle sentir que es un miembro mas de tu familia, que lo tienes en cuenta, dile que estas haciendo por ejemplo cuando lo vas a banar, al darle de comer o hacerlo dormir.
  • Dale paseos por toda la casa y ve acercandolo a cada objeto y lugar de la casa contandole como se llama y para que sirve.
  • Dejalo escuchar sonidos naturales de su ambiente, por ejemplo las voces, el chorro del agua, los sonidos de la lavadora y ve contandole a que pertenece cada uno de esos sonidos.
  • Tu bebe intenta comunicarse contigo emitiendo sonidos que conocemos como balbuceo, intenta imitarlo y responderle de la misma manera para que el entienda que esa es la forma correcta de comunicarse.
  • Permitele oler diferentes aromas, y explicale a que pertenece a cada uno, un dato que puede ser interesante es que tu bebe en esta edad se puede confundir cuando cambias de locion asi que intenta no hacerlo mucho en sus primeros meses de vida hasta que el te identifique completamente.
  • Tu hijo aprendera a comunicarse adecuadamente desarrollando el area cognitivo y de lenguaje.

Área Personal y Social

Entre 0 – 3 meses tu bebe debera aprender a:

  • Reconocerte
  • Regalarle una sonrisa a las personas que le agradan
  • Atender cuando le hablan, volteando la cabeza hacia donde escucha el sonido

Que puedes hacer para estimular el area personal y social de tu bebe

  • Amamantarlo tanto como puedas, la leche materna es el mejor alimento para el bebe hasta los 6 meses de edad por tanto hay que darle sin limite cada que el la pida, esta no solo alimenta su cuerpo sino tambien su inteligencia y su corazon.
  • juega mucho con el, hazlo reir, expresale a cada instante tu afecto sonriendole, acariciandole, abrazandolo, cantandole y cualquier forma de carino que como mama puedas brindarle.
  • Celebrale cada uno de sus logros, para animarlo a seguirlos practicando y alcanzando.
  • prestale un sonajero y hazlo sonar cuando el lo tenga en sus manitos para que el repita esta accion luego solito.
  • cambia dos o tres veces al mes la ubicacion de su cunita para que tenga diferentes panoramas de lo que lo rodea.
  • es un mito que si lo cargas cuando llora lo vas a resabiar, en esta edad los bebes solo lloran porque tienen hambre, frio, dolor, soledad etc., cuando llore cogelo en tus brazos, revisalo y hazle sentir que no esta solo, esto le brindara una mayor seguridad.
  • Trata de establecer rutinas con horarios para cada dia, por ejemplo banalo a la misma hora, dale la comida en un horario definido y leele un cuento antes de dormir, de esta forma lograras estimular su inteligencia y le ayudaras a programar sus patrones de sueno.