control prenatalDisminuir la mortalidad materna, la posibilidad de un parto prematuro, el riesgo de que un bebe nazca con problemas anatomicos y evitar la muerte fetal en el útero, son los cuatro factores que resumen la importancia de iniciar los controles prenatales antes de cumplir los dos meses de embarazo.

Se busca establecer, entre otros aspectos, que la paciente no presente enfermedades tales como VIH, sifilis, hepatitis, anemia o infecciones urinarias, que puedan poner en riesgo la salud de la madre y el bebe en gestacion. Tambien se realiza un analisis sobre las vacunas pendientes y necesarias.

Una madre que no acude a estos controles, por ende, esta dejando de realizarse pruebas importantes tanto para su bienestar como para el de su bebe en camino. Por esta razon, es fundamental que una madre los inicie inmediatamente sepa que esta embarazada.

Tambien podria ser de tu interes: http://www.parasubebe.com/exceso-de-vitaminas-en-embarazo/

¿Porque es Importante Asistir a tus Controles Prenatales?

Desde el punto de vista clinico, los controles prenatales representan un sistema bien organizado de consultas medicas, cuya finalidad principal es evaluar el progreso del embarazo a traves de ayudas diagnosticas como examenes de laboratorios y ultrasonografias. Estos analisis a su vez, permiten descubrir la presencia de problemas que puedan presentarse con la madre o el bebe en desarrollo, que, normalmente, se presentan en un porcentaje de los casos no mayor al 20%.

Por tal motivo, es fundamental que asistas a controles prenatales durante tu embarazo, ya que le permiten al especialista mantener un total control sobre la evolucion de tu gestacion. Los controles prenatales suelen realizarse durante el primer, segundo y tercer trimestre de embarazo, teniendo en cuenta que el especialista puede requerir mas controles en caso de que lo considere necesario.

Asistir cumplidamente a tu control prenatal mensual es algo que no puedes dejar de lado, ya que en estas citas, el medico se encargara de verificar tu estado de salud y el de tu bebe en crecimiento, lo cual permitira en gran medida que el embarazo transcurra de una forma saludable.

Lo mas recomendable es que te realices un chequeo medico cada mes y hasta la semana 32 de embarazo. En las siguientes 4 semanas se debe realizar un seguimiento quincenal, y de ahi en adelante puede ser semanal, dependiendo de la recomendacion del especialista.

Es fundamental que durante las dos últimas semanas se oriente a la futura mama y a su familia acerca de la programacion del parto y el lugar donde desean que sea el nacimiento, los factores de riesgo y los cuidados especiales que deben tenerse al momento de dar a luz.