agua de anis.Cabe resaltar que en ningún caso debe realizarse la automedicacion en ninos, ni dar remedios o medicamentos sin autorizacion por el medico tratante porque las consecuencias pueden ser fatales. Y esto se hace extensible a los temidos colicos del bebe, los que por desgracia algunas madres intentan mitigar con el agua de anis. Atenta, por favor, a lo que tengo que contarte: utilizar el agua de anis para calmar los colicos de los bebes es muy peligroso.

Si eres madre, de seguro alguna vez has experimentado lo terrible que es el llanto de un bebe a causa de los colicos. Sientes desesperacion al ver que tu hijo llora y llora sin encontrar consuelo alguno; y muchas veces en medio de esta desesperacion algunas mamas recurren a remedios especificos debido a creencias culturales que se han venido arrastrando de generacion en generacion, aplicandolas muchas veces sin conocer en realidad los efectos que podria causar en la salud del nino.

Lo primero que debes saber en relacion a los colicos del lactante es que es una patologia que la mayoria, por no decir todos los bebes, lo padecen. Su causa aún no esta bien conocida, existen diversas hipotesis que han tratado de explicar por que ocurre, entre ellos, factores psicologicos (temperamento del bebe, neurodesarrollo), gastrointestinales (inmadurez intestinal-microbiota) y dieteticos (posibles factores desencadenantes). Sin embargo, ninguna de estas teorias ha tenido peso a nivel cientifico, por lo que sigue siendo motivo de estudio.

Los colicos del lactante se definen como una conducta acompanada de llanto excesivo e inconsolable que ocurre de manera intermitente en los primeros cuatro meses de vida, independiente de la alimentacion que el lactante reciba. Como experiencia, te dire que es un motivo de consulta frecuente en pediatria y que generalmente cuando se consulta al pediatra, al nino ya le han administrado la famosa ‘agua de anis estrellado’, desconociendo los efectos que esta sustancia pudiera ocasionar en el nino.

¿Por que no dar agua de anis a mi bebe?

El anis estrellado es una planta de la especie Illicium verum, ampliamente conocida a nivel mundial porque se la ha atribuido desde hace muchos anos propiedades antiespasmodicas (para el alivio de los colicos). Existe, ademas, una planta similar, pero de especie diferente conocida como Illicium anisatum o anis estrellado japones, que pudiese estar comercializada en el mismo empaque, indistinguible por su parecido.

Estas plantas estan relacionadas (sobre todo la especie Illicium anisatum) con intoxicaciones por su consumo, que guarda relacion con la cantidad y concentracion en la preparacion. Algunos de ellos son toxicidad neurologica (hiperexitabilidad nerviosa, nistagmo, mioclonias, delirio, somnolencia, convulsiones, coma, muerte), toxicidad gastrointestinal (vomitos/diarrea), toxicidad hepatica (insuficiencia hepatica) y reacciones de hipersensibilidad (dermatitis, rash cutaneo).

La  toxicidad de esta planta esta relacionada por el alto contenido de  sustancias como anetol y estragol, entre otras, llevando a riesgos sumamente importantes en la salud del nino como los descritos anteriormente.

Si bien es cierto que muchas madres manifiestan que han administrado agua de anis a sus bebes y no les ha ocurrido nada, hay que saber que estos efectos si pueden estar presentes y son causa importante de ingresos hospitalarios. Por ello, en el caso que un lactante presente colicos hay que tener mucha paciencia y saber que es un proceso fisiologico (normal y esperado) para la edad.

¿Cuan<vvdo acudir al medico por un episodio de colicos de mi bebe?

En aquellos casos que se presente de manera continua seria aconsejable realizar una valoracion por el pediatra para descartar procesos organicos y asegurarse que no exista una enfermedad o trastorno que lo cause (APLV, tecnica de amamantamiento, vaciado incorrecto del pecho, intolerancia a la lactosa, entre otros).

Para tratarlos se recomienda realizar masajes abdominales, paseos en el cochecito, cambios posturales (colocar al bebe boca abajo acariciando la espalda, funciona muy bien), pero sobre todo es importante que los padres disminuyan el estres, la ansiedad y la angustia antes los episodios de colicos, ya que ello se ha relacionado con mejoria o empeoramiento de los mismos (a mayor angustia, pero pronostico).

El pronostico, en cualquier caso es excelente y se suele resolver con o sin tratamiento a partir de los cuatro meses sin ocasionar inconvenientes en el crecimiento y desarrollo del nino. El ayudar al nino con colico es una cuestion de experiencia, tranquilizar a los padres, reforzar su paciencia, instaurar o no algún tipo de tratamiento y sobre todo darle tiempo al tiempo, ya que esta situacion tambien pasara.