convulsiones febrilesLas convulsiones febriles son una de las causas de urgencias mas frecuentes. Afectan a los lactantes y ninos entre seis meses y seis anos en un porcentaje de un 2 a un 5 por ciento, aunque la mayor incidencia se da entre uno y dos anos.

Generalmente, son consecuencia de un aumento rapido de la temperatura corporal (fiebre), aunque tambien pueden deberse a procesos de fiebre alta mantenida. Se trata de un proceso habitual, que no se debe asociar por norma a enfermedades graves.

¿Como reconocer una convulsion febril en los ninos y bebes?

Las convulsiones febriles son crisis que afectan a todo el cuerpo. Suelen ser de contraccion-relajacion, pero tambien podemos encontrarlas en un cuerpo flacido o solo rigido. Se caracterizan por la perdida de conciencia y suelen ir acompanadas por la desviacion de la mirada, fija hacia un lado.

Las convulsiones suelen durar entre 1 y 10 minutos, y no suelen superar los 15 minutos, aunque suelen repetirse. Posteriormente, observaras que el bebe o el nino se queda somnoliento durante un tiempo.

¿Que debemos hacer ante una convulsion febril?

– Manten la calma y asegúrate de que sus vias aereas estan abiertas. Seguramente, el nino tendra mucosidad abundante y, junto con la contraccion continuada de la musculatura, tendra dificultades para respirar.

– Evita que el nino se de golpes y pueda autolesionarse.

– Una vez que ceda la crisis, procura bajarle la fiebre. Quitale la ropa y refresca el ambiente.

– Coloca al nino acostado de lado, despues de la crisis.

– Siempre debera ser examinado por un pediatra.

– Controla en todo momento su apariencia, el aspecto de su piel y su respiracion.

Lo que nunca debemos hacer ante una convulsion febril

– Banar al nino en agua fria, pues puede empeorar su situacion.

– Sujetarlo fuertemente para evitar que se mueva

– Trasladarlo durante la crisis. Durante la convulsion, es aconsejable que se acomode el nino en una superficie segura.

Ademas, se debe:

– Mantener la tranquilidad y la calma.

– Poner un cojin o almohada debajo del nino si la superficie es dura.

– Evitar mover el nino, salvo si se encuentra en un lugar peligroso.

– Retirar los objetos que puedan ofrecer riesgos de lesion para el nino.

– Aflojar cualquier prenda de vestir que este apretando al nino, especialmente alrededor de su cuello.

– Si el nino tiene algún objeto en la boca, trata de retirarlo con mucho cuidado.

– Si el nino vomita o si presenta gran salivacion en la boca, se debe colocar de lado o boca abajo, para evitar el ahogamiento.

– Es importante tambien observar si la lengua esta impidiendo la respiracion.

– No intentar meter nada en la boca del nino para impedir que se muerda la lengua.

– No intentar refrenar ni detener los movimientos del cuerpo del nino durante la convulsion.

– Si la convulsion dura mas de 15 minutos, llamar al servicio de emergencias.

Valoracion del nino por un pediatra tras la convulsion

El pediatra debe ser quien identifique y diagnostique la causa y el origen de la fiebre y de las convulsiones. Valorara si el nino debe tomar una medicacion apropiada y tomara las medidas adecuadas para controlar el proceso de convulsion. En los bebes y ninos pequenos, es importante descartar otras causas como la meningitis.

Prevencion y riesgos de las convulsiones febriles

Debido a que las convulsiones febriles pueden ser el primer signo de una enfermedad, su prevencion a menudo no es posible.

Una convulsion febril no quiere decir que el nino no esta recibiendo los cuidados apropiados. Ocasionalmente, un medico podra recomendar el suministro de diazepam para prevenir o tratar las convulsiones febriles que ocurren mas de una vez, pero ningún medicamento es completamente efectivo en la prevencion de este tipo de convulsiones.

Que hacer ante un nino con convulsiones por fiebre

Lo único que pueden hacer los padres de un nino que tuvo alguna convulsion, es vigilarle y controlar siempre las fiebres que tenga durante alguna enfermedad. Por lo general la fiebre se controla con medicamentos como el paracetamol, ibuprofeno, aspirina, entre otros.

De todos modos, es aconsejable que se consulte con el pediatra del nino sobre el tipo de medicamento se puede dar al nino, según la edad y la fiebre que tenga. Tambien es necesario que sepan como deben actuar en el caso de una convulsion febril, especialmente si el nino tiene tendencia a manifestar fiebres altas. En cuanto a los riesgos que pueden representar las convulsiones febriles, podemos destacar:

– Que el nino se muerda a si mismo

– Aspire el liquido a los pulmones

– Que sea una infeccion seria, como la meningitis, la causante de las convulsiones

– Que las convulsiones sean demasiado prolongadas o complicadas

– Que no sean causadas por fiebre

A pesar de los sintomas y de su apariencia alarmante, las convulsiones son a menudo benignas y hereditarias. Las crisis convulsivas febriles son inofensivas, no causan dano cerebral, no causan paralisis ni lesiones cerebrales, no causan retraso mental o algún otro trastorno del sistema nervioso, y no existe evidencia de que causen muerte ni epilepsia, ni disminucion del QI o problemas de aprendizaje.

Es posible que un nino tenga mas de una convulsion febril si la primera convulsion ocurrio antes de los 12 meses de vida, o si sucedio con una fiebre de menos de 39 grados. No se considera que los ninos propensos a convulsiones febriles tengan epilepsia, ya que la epilepsia se caracteriza por convulsiones recurrentes que no son precipitadas por fiebre.