hama beads para niñosLas Hama Beads son la última tendencia en el mundo de las manualidades y todo indica que han llegado para quedarse. Sin embargo, en realidad son mucho más que simples cuentas para hacer dibujos ya que también reportan numerosos beneficios desde el punto de vista físico y cognitivo. Te explicamos qué son exactamente las Hama Beads, cuáles son sus beneficios y cómo los niños pueden usarlas en casa.

¿Qué son las Hama Beads?

Las Hama Beads son un tipo de cuenta fabricada en plástico, pequeñas piezas huecas en el centro similares a un tubo que se utilizan para hacer diferentes manualidades. Por lo general, las Hama Beads no se utilizan solas sino que se trabajan sobre una plantilla con clavijas que funciona como base o patrón. La idea radica en colocar las cuentas en la plantilla, combinando diferentes colores y formas para crear distintos diseños.

Existen Hama Beads de diferentes colores y tamaños. Las más populares son las Hama Beads Mini, las cuentas más pequeñas de todas ya que miden unos 2,5 mm. Estas cuentas están diseñadas para niños que tienen una buena motricidad fina, aproximadamente a partir de los 10 años, ya que aunque permiten realizar figuras más sofisticadas y con mayor nivel de detalle, requieren mucha más destrezas en el trabajo.

También están las Hama Beads Midi que miden unos 5 mm, por lo que requieren un menor desarrollo de la motricidad fina y pueden utilizarse a partir de los 5 años. A diferencia de las Mini, en este caso no se consiguen diseños con un alto nivel de detalle, pero en cambio son más fáciles de manipular y combinar entre sí. Por último, están las Hama Beads Maxi que miden unos 10 mm y son ideales para los niños más pequeños que aún no tienen un buen desarrollo de la motricidad fina.

Los orígenes de las Hama Beads

Hace solo unos años que las Hama Beads se han vuelto populares, pero en realidad fueron creadas hace casi medio siglo. La idea fue de Malte Haaning, un empresario familiarizado con productos de plástico que, tras una creciente demanda de cuentas decidió empezar a fabricarlas en 1971. Las primeras en salir al mercado fueron las cuentas Midi y 7 años más tarde, en 1978, incluyeron las Mini. En 1982 comenzaron a fabricar las Maxi, en un intento de llegar a la mayor cantidad de niños posible.

Los beneficios de este recurso para el desarrollo infantil

Las Hama Beads se han popularizado como un simple juguete para niños, pero en realidad también se pueden convertir en un excelente recurso didáctico para estimular el desarrollo infantil. Su uso durante los primeros años de vida, contribuye a que los niños aprendan a reconocer los colores y a distinguir unas formas de otras. Además, son perfectas para potenciar la creatividad de los peques, animándoles a que copien sus figuras preferidas o creen sus propios diseños.

También son un recurso didáctico perfecto para mejorar las habilidades matemáticas y estimular el reconocimiento de las figuras geométricas, a la vez que contribuye a desarrollar la motricidad fina, sobre todo el movimiento de la pinza. Asimismo, es un ejercicio ideal para agudizar la concentración de los niños y conseguir que centren su atención en una única tarea durante un largo período de tiempo, a la vez que ayuda a potenciar la autorregulación emocional y conductual.

¿Cómo hacer manualidades con Hama Beads?

Hacer manualidades con Hama Beads en realidad es muy fácil y divertido. Lo único que necesitas es una plantilla para colocar las cuentas y Hama Beads de distintos colores para crear los diseños que quieras. Una vez elegida la figura que quieres hacer, basta colocar cada cuenta en su sitio para que el diseño vaya tomando forma. En el caso de las Mini igual es necesario utilizar una pinza para facilitar el trabajo.

Una de las grandes ventajas de las manualidades con Hama Beads es que una vez terminado el diseño, es posible conservarlo ya sea para usarlo en casa, como recuerdo o para hacer un regalo personalizado. Para ello existen dos opciones: planchar o coser la figura. Para coserla, se necesitará hilo y aguja y una dosis de práctica ya que es preciso coser entre sí cada una de las cuentas para que no se separen al levantar el diseño de la plantilla.

Para planchar el diseño necesitarás un papel que aguante mucho calor como el papel vegetal, colocarlo encima del diseño y, con la plancha a una alta temperatura pasarla con firmeza sobre el papel durante unos 10 segundos. Estará listo cuando los colores del diseño se empiecen a intensificar a través del papel y entonces, podrás sacar de la plantilla. Para garantizar un óptimo resultado, puedes colocar sobre el papel un objeto que pese como un libro durante algunas horas.

Dónde comprar Hama Beads

En Etapa Infantil te traemos una selección de lo más vendidos de Hama Beads (cuentas, figuras, plantillas, etc.) en Amazon, ¡a tus hijos les encantarán!