sal en el embarazoEn realidad, el embarazo no es momento para evitar la sal por completo, ya que el sodio es necesario para la salud materna y fetal, pero tampoco debe añadirse en exceso. Una dieta sana y equilibrada asegura un buen aporte de sodio para la madre y el bebé, respetando las cantidades de sal que se añadían a las comidas previas al embarazo y escogiendo una sal mínimamente procesada.

Sin embargo, si deben evitarse los alimentos ultraprocesados, cuya sal no es el tradicional cloruro sódico sino glutamato monosódico, estrechamente relacionado con un aumento en el riesgo de aparición de problemas cardiacos.

La diferencia entre sodio y sal

La sal se compone de dos sustancias: sodio y cloruro. Algunas etiquetas nutricionales incluyen el contenido de sal y sodio, mientras que otras solo incluyen el sodio. Cuando solo se enumera el contenido de sodio, debe multiplicarlo por 2.5 para calcular la cantidad de sal que contiene el alimento.

Algunas marcas de sal están fortificadas con yodo, un mineral que contribuye al desarrollo del cerebro de tu bebé. Las investigaciones demuestran que algunas mujeres embarazadas no obtienen suficiente cantidad de este nutriente esencial, por lo que reemplazar la sal de mesa habitual con una variedad yodada puede ayudar a respaldar tu consumo

5 propuestas saludables para cocinar sin sal

Aqui presentamos cinco grandes alternativas para cocinar sin sal.

#1 apuestale a las especias

muchas alternativas para cocinar, y quienes tienen amor a la cocina no dudaran en encontrarlas. Aqui se incluyen grandes aliadas como lo son las hierbas y las especias; ambas van muy bien con vegetales, como por ejemplo el tomate, la zanahoria, el maiz, las habichuelas, las patatas y los pimientos, entre otros. También se pueden combinar con carnes como la de res, pollo, pavo, cerdo o con el marisco.

Entre las hierbas mas conocidas estan la albahaca, el cebollino, el cilantro, el perejil, el oregano, el romero y mas. Las especias mas comunes son el curry, la paprica, la mostaza, la pimienta, el estragon, el ajo, la canela, la nuez moscada y los clavos, entre otras.

Recuerda que muchas de las especias culinarias han demostrado propiedades antiinflamatorias, por lo que son buena para la salud.

#2 Cocinar con vegetales frescos

En los mercados, tenemos a nuestra mano una gran variedad de vegetales y frutos que son bajos en cantidad de sal. Por ejemplo, los tomates secos, que aportan mucho sabor para acompañar panes y pizzas.

Podriamos nombrar entre estos vegetales a los hongos, las cerezas, las zanahorias y las espinacas, que pueden ser incluidas en ricas, nutritivas y deliciosas ensaladas.

#3 Eliminar de la dieta los alimentos preparados

Los alimentos preparados contienen una cantidad de sodio aproximado de 75%; por eso, deberiamos hacer ajustes en cuanto a su consumo. Entre los alimentos que podemos mencionar en esta categoria encontramos los enlatados, los arroces, las sopas, las salsas y las mezclas preparadas.

Una forma de eliminar o regular el consumo de este tipo de productos es revisando los envases, para constatar asi la cantidad de contenido en sodio. Si compramos granos enlatados, podemos enjuagarlos con abundante agua; asi se eliminara el exceso de sal.

Por otro lado, se debe disminuir el consumo de grasa, aceitunas, jamon curado, aceitunas, anchoas o pepinillos; todos ellos pasan por un proceso de salazon o conserva. Asimismo, es mejor hacer a un lado los vegetales congelados y cambiarlos por vegetales frescos, aunque sea un poco mas dificil su conservación o preparación.

#4 Evita algunos preparados

Es aconsejable apartarse de los preparados de ajo y cebolla, ya que contienen sal. Cambialos por sazonadores frescos o intenta con vinagres. Existen muchas variedades de vinagres, como el balsamico, tinto, de arroz o vino blanco. Para aportar sabor a la preparación, debemos anadirlos al final de la cocción.

#5 Elige citricos

Otra opción para condimentar tu comida sin necesidad de recurrir a la sal es optar por un buen chorro de vinagre de lima o de limón. Asi, conseguirás el mismo efecto que obtendrias con la sal, pero de un modo mucho mas saludable.

Ademas, daras a tus platos una dosis extra de vitamina C. No olvides que un buen chorro de limon puede ser perfecto para las sopas, las ensaladas, el pollo y el pescado; le ira muy bien y potenciará el sabor de tus comidas.

La vitamina C es un nutriente fundamental para garantizar la sintesis de colageno y el funcionamiento del sistema inmune.