embarazada come dulces¿Tienes antojos frecuentes de dulces durante el embarazo? Si bien un poco de lo que te apetece te hace bien, aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer que esos antojos sean un poco más saludables y por ende, no perjudiquen tu salud ni la de tu bebé.
Helado, chocolate, batidos y refrescos: muchos de los antojos más comunes del embarazo son por las cosas dulces.

Siempre se ha dicho que cuando no puedes hacer algo por algún motivo, te entran más ganas de hacerlo. Sea lo que sea. Lo mismo sucede durante el embarazo, época de la vida en la que se deben cambiar ciertos hábitos, lo cual en algunos casos puede costar mucho. Lo principal es llevar una alimentación sana sin excesos ni caprichos gastronómicos, ya que podrían ser perjudiciales, especialmente si se consumen con frecuencia.

Los dulces no son aconsejables durante el embarazo, pero lo cierto es que todas las mujeres terminamos cayendo en la tentación en algún momento de la gestación. Por mucho que no se recomiende comer dulces durante el embarazo, lo cierto es que uno no hace daño a nadie, pero uno. Chocolate, pasteles, bollería industrial, refrescos…, todo ello debe limitarse durante la gestación para evitar complicaciones como el padecimiento de la diabetes gestacional.

¿Es normal tener antojo de azúcar durante el embarazo?

Te preguntas “¿por qué tengo antojo de dulces durante el embarazo?” Tener antojo de azúcar durante el embarazo es normal, pero también es normal tener antojo de pepinillos, o incluso de gomas elásticas y esponjas. Lo que se te antoje, mamá.

Aunque son muy comunes, todavía no estamos completamente seguros de qué causa los antojos de embarazo. Probablemente sea una combinación de factores, entre ellos:

  • Hormonas. Es posible que incluso hayas experimentado esto antes: un estudio reciente mostró que la mitad de todas las mujeres estadounidenses anhelan el chocolate justo antes de su período.
  • Aumento del sentido del olfato. La nariz de sabueso es un síntoma temprano común del embarazo. Debido a que eres más sensible a ciertos olores, es posible que tengas un impulso más fuerte hacia lo que quieres (o definitivamente no quieres) comer.
  • Reflejo nauseoso más sensible. Culpa a las náuseas del embarazo por esto. Además de las aversiones a algunos olores, es posible que te sientas asqueada por la textura de las cosas que solías amar.
  • Deficiencia de nutrientes. También existe la idea de que nuestros cuerpos saben lo que necesitan durante el embarazo, por lo que no es nuestro deseo por algo, sino la necesidad de nuestros cuerpos de los nutrientes que contiene lo que desencadena los antojos. Aunque la investigación sobre esto no es concluyente, es una buena explicación para algunos antojos y una buena manera de recordarnos que lo que ponemos en nuestros cuerpos debe ser, ante todo, para nuestro beneficio nutricional.

¿Y qué significa específicamente tener antojo de dulces durante el embarazo?

Se cree que la necesidad de dulces podría tener que ver con:

  1. Una deficiencia de minerales vitales como el zinc y el magnesio.
  2. Bajo nivel de azúcar en la sangre, causado por la energía adicional que se necesita para hacer crecer un pequeño ser humano en el útero.

¿Cuál es el problema con el antojo de azúcar durante el embarazo?

El azúcar no es mala, y definitivamente hay espacio para las golosinas como parte de una dieta balanceada.

Pero dicho esto, aumentar demasiado de peso durante el embarazo puede causar problemas tanto para los bebés como para las futuras mamás.

Puede hacer que el trabajo de parto y el parto sean más desafiantes, aumentar el riesgo de presión arterial alta y preeclampsia, y hacer que sea más probable que desarrolles diabetes gestacional.

Y aunque la diabetes gestacional es temporal y debería desaparecer después de dar a luz al pequeño, te pone en mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.

Consecuencias de comer mucho azúcar en el embarazo

Comer muchos dulces en el embarazo no solo afectará al peso de la futura mamá, sino que también tiene consecuencias muy negativas tanto para la salud de la gestante como para la del bebé.

Se ha señalado que tener índices de glucemia elevados durante el embarazo puede aumentar el riesgo de sufrir complicaciones durante la gestación y en el momento de dar a luz. Entre estas posibles complicaciones, se encuentran las siguientes:

  • Bebés que nacen con un tamaño mayor.
  • Bebés que sufren den hipoglucemia durante los primeros días de vida.
  • Aumentan las probabilidades de tener un parto por cesárea.
  • Más riesgo de que sufrir lesiones en el canal del parto.

Por otro lado, una de las consecuencias de comer mucho dulce durante el embarazo más peligrosas es el padecimiento de diabetes gestacional, la cual constituye una de las afecciones más comunes en el embarazo, pues alrededor del 10% de embarazadas la padecen. A pesar de que se trata de una afección de avance lento y que no provoca señales de alerta, es posible que la afectada se encuentre más fatigada, con visión borrosa, más apetito y sed y tenga más infecciones frecuentes en la vejiga o en la piel.

Por todo ello, podemos concluir que no es recomendable comer mucho dulce durante el embarazo, pues además de aumentar el peso de la mujer, también cambiarán sus niveles de glucosa e insulina en sangre, provocando que pueda sufrir diabetes gestacional y que el bebé presente ciertos problemas al nacer.

Opciones saludables que pueden reemplazar el dulce

La mejor alternativa para cuando tengas de ganas de dulce en el embarazo, es optar por aquellos productos o alimentos que tengan un bajo aporte de azúcares simples. Algunas buenas ideas son las que enumeramos a continuación:

  • Frutas: las frutas aportan poco azúcar y muchas vitaminas, minerales y fibra.
  • Frutos secos: los frutos secos son muy buenos, especialmente las nueces, ya que aportan además ácido fólico, un elemento esencial en los meses de gestación.
  • Zumos o yogures, siempre eligiendo los envases etiquetados con “sin azúcar añadido”.
  • Galletas integrales.
  • Tostadas de queso fresco con un poco de mermelada.
  • Refrescos light o cero azúcar.
  • Helados artesanos bajos en azúcar.
  • Batidos naturales con leche y fruta.

Consejos para prevenir la diabetes gestacional

Ahora que ya hemos dado respuesta a la pregunta de si es malo comer dulces en el embarazo y saber cuáles pueden ser las mejores alternativas a estos antojos, vamos a detallar los consejos que se deben tener en cuenta para prevenir la diabetes gestacional:

  • Seguir en todo momento una dieta equilibrada y saludable en la que abunden los vegetales, las frutas, las legumbres y el consumo de las proteínas magras e hidratos de carbono complejos.
  • Reducir al máximo las grasas en la alimentación, así como los alimentos con azúcares añadidos o mucho azúcar.
  • Hacer cinco comidas al día poco pesadas para facilitar la digestión.
  • Comer de forma lenta y masticar bien los alimentos.
  • Beber abundante agua.
  • Realizar ejercicio físico. Debe ser una actividad adecuada, como caminar, pilates, yoga o natación.

Los mejores consejos para resistir los antojos de dulces

Ya sea que estés en riesgo de desarrollar complicaciones en el embarazo o simplemente te gustaría comer lo mejor que puedas durante el embarazo, aquí te mostramos cómo vencer los antojos de dulces durante el embarazo:

  • Asegúrese de tener deficiencias de alguna vitamina o mineral. Pregúntale a tu médico acerca de esto cuando obtengas los resultados de análisis de sangre del embarazo y trata de tomar vitaminas prenatales con la mayor regularidad posible, especialmente en el primer trimestre.
  • Come carbohidratos de liberación lenta como arroz integral, pasta y pan, y avena sin azúcar. Si puedes evitar los bajones de azúcar, es posible que también sea posible evitar algunos de los antojos más urgentes de dulces durante el embarazo.
  • Termina una comida con alimentos naturalmente dulces como yogur o fruta (especialmente bayas y cerezas, que son excelentes para estabilizar el azúcar en la sangre). Incluso un poco de chocolate amargo puede satisfacer un antojo de azúcar tan bien como un montón de helado.