tratamiento de la dislexiaLa dislexia es una alteracion bastante frecuente entre los ninos. Se trata de un trastorno en el que se dana la capacidad de lectura por lo que es usual que los ninos con dislexia tengan problemas para leer palabras sencillas u oraciones cortas. A menudo tambien suelen cambiar o invertir las palabras parcial o totalmente por lo que modifican el significado de la lectura. De esta manera, es usual que no logren comprender el contenido del texto, un problema que afecta considerablemente el aprendizaje.

Afortunadamente, la dislexia infantil puede ser tratada y los resultados suelen ser muy positivos. De hecho, los estudios estiman que, cuando un nino con dislexia menor de 9 anos recibe tratamiento, la recuperacion es casi completa. Por el contrario, se conoce que cuando se superan los 10 anos, la recuperacion suele ser mas complicada, aunque tambien es posible. Esto se debe al hecho de que a medida que el nino crece, es mas dificil ensenarle a leer de nuevo pues ya tiene instaurados determinados patrones y formas de aprendizaje.

No obstante, la clave no solo radica en la edad del nino sino tambien en su motivacion y en el grado de individualizacion del tratamiento. No se debe olvidar que el tratamiento suele implicar un trabajo arduo para cualquier nino por lo que es frecuente que pierdan el interes y la motivacion o se den por vencidos. Por otra parte, las caracteristicas de la dislexia pueden variar de un caso a otro, por lo que un tratamiento eficaz para un nino no lo es necesariamente para otro. Por eso, cada tratamiento debe ser adaptado.

5 trucos para ayudar a un nino con dislexia

El tratamiento para ayudar a un nino con dislexia debe enfocarse en dos cuestiones fundamentales: ensenar a leer otra vez al nino según su propio ritmo de aprendizaje y apoyarlo emocionalmente durante todo el proceso para elevar su autoestima y su seguridad.

1. Programa cada dia un horario para la lectura

Es importante tener una planificacion diaria que le permita al nino entrenar sus habilidades en la lectura. Esto permitira que leer se convierta en un habito y asi sera mucho mas facil lograr que el nino pronuncie adecuadamente las letras y las palabras.

2. Permite que el nino haga por si mismo las tareas y prestale ayuda solo cuando lo necesite

Para motivar al nino y elevar su autoestima, debes permitir que realice por si solo todas aquellas tareas que esten a su alcance. Debes prestarle ayuda solo cuando realmente lo necesite y en ningún caso se trata de realizar la tarea en su lugar sino de brindarle pequenos niveles de ayuda para que pueda continuar.

3. Confecciona una lista con las palabras de mayor dificultad

Puedes confeccionar una lista semanal con las 5 o 6 palabras en las que el nino tiene mayor dificultad. Asi podras mostrarsela 2 o 3 veces, mientras realiza los deberes, para que las analice, las separe en silabas, comprenda su significado y las memorice. Recuerda que la memoria visual es muy importante para la ortografia y la lectura en la dislexia.

4. Escoge un texto que le resulte interesante al nino y lee en voz alta

Esta es una de las actividades mas eficaces para un nino con dislexia porque asi le brindas un patron de lectura por el cual guiarse. No obstante, debes buscar un texto que le interese y motive. Mientras lees, asegúrate que el nino esta siguiendo la lectura con la vista. Tambien puedes darle participacion y pedirle que lea algunos fragmentos.

5. Permitele que busque las palabras que no comprenda y ayúdale a entender su significado

Antes de comenzar a trabajar con un texto, permite que el nino eche una primera ojeada y detecte las palabras que no comprende. Dale tiempo para que busque su significado en un diccionario o ayúdalo a hacerlo. De esta manera, le resultara mas facil enfrentarse al texto en el momento de leerlo en voz alta.

Las reglas de oro para tratar la dislexia en ninos

Promueve la autoconfianza

Para el nino con dislexia es fundamental sentirse seguro de si mismo, debe confiar en sus capacidades para alcanzar las metas que se proponga. Si piensa que nunca podra superar los obstaculos para aprender a leer y escribir, tendra miedo a intentarlo y es probable que nunca lo logre. Al contrario, si esta motivado y confia en que puede superar sus problemas, las probabilidades de que desarrolle las habilidades de lectoescritura aumentan. Es lo que en el ambito de la Psicologia se conoce como “Efecto Pigmalion” e indica que cuando las personas involucradas en la educacion transmiten confianza, mejora el desempeno academico de los estudiantes.

Planifica el estudio según sus posibilidades

La mayoria de los padres y profesores suelen ensenar a leer y escribir al nino dislexico con los mismos metodos que utilizan para el resto de los estudiantes. Sin embargo, pasan por alto que la dislexia impone un ritmo de aprendizaje diferente. Por eso, es importante que las actividades academicas se adapten a las caracteristicas personales del nino, a sus deficiencias y a su ritmo de aprendizaje. De hecho, incluso un metodo que funcione para un nino con dislexia, puede que no sea igualmente eficaz para otros. No obstante, la regla de oro consiste en adaptarse al ritmo de aprendizaje individual: es importante que el nino tenga tiempo suficiente para organizar sus pensamientos, comprender las instrucciones y terminar las tareas.

Corrige un error a la vez

Uno de los errores mas frecuentes en el tratamiento de la dislexia infantil consiste en intentar corregir a la vez todos los errores en la lectura. Sin embargo, esta estrategia en realidad no ayuda a superar las dificultades sino que hace que el nino se sienta frustrado y confundido. Lo ideal es evitar la correccion sistematica de todos los errores y concentrarse solo en los problemas en los que se esta trabajando en la leccion. Ademas, no es conveniente pasar a corregir nuevos errores si antes no se han superado las dificultades en las que se estaba trabajando. En la dislexia, para avanzar con rapidez, es necesario ir con calma.

Refuerza sus avances

A menudo, los padres y profesores se centran en los errores y olvidan los logros. Sin embargo, reforzar los avances academicos y elogiar al nino cada vez que consigue apropiarse de un nuevo contenido es un aliciente fundamental para el aprendizaje. Para elogiarlo no es necesario recurrir a regalos, una frase de aliento como “Que bien lo has hecho” o “Ves que podias lograrlo” sera mas que suficiente. No obstante, evita elogiarlo siempre y, sobre todo, no realices comparaciones con otros ninos.