autismo en bebesEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteracion neurologica que comienza a manifestarse muy pronto, tanto es asi que antes del ano de vida puede mostrar algunos sintomas que hacen sospechar de que el pequeno lo padece. Conocer los signos de alarma es fundamental para poder realizar un diagnostico temprano que permita normalizar, en la medida de lo posible, su curva de desarrollo. Por ello, en este articulo, te contamos cuales son los sintomas de autismo en bebes.

¿Que es el autismo?

El Trastorno del Espectro Autista es un tipo de retraso en el desarrollo, con origen neurologico, innato en las personas. Es decir, se nace con el y no se puede hacer nada para evitarlo durante la etapa de gestacion, ya que no es visible hasta mas adelante.

La tasa de aparicion del autismo en bebes es alta y el impacto que tiene en su vida tambien es elevado. Concretamente, afecta a numerosas areas y habilidades del desarrollo como la comunicacion, la imaginacion, la socializacion, la conducta, etc. Pero no todas aquellas personas que padecen TEA lo sufren en la misma intensidad ni muestran los mismos sintomas, por lo que la atencion individualizada de cada caso es clave para tratarlo. Una intervencion de forma temprana permitira estimular al maximo sus capacidades.

¿Cuando aparecen los sintomas de autismo?

Detectar los sintomas de autismo en bebes es uno de los mayores retos que tienen los y las pediatras, ya que hay muchos factores que pueden influir en su diagnostico y retrasarlo. De hecho, para los ninos y ninas menores de tres anos no existen unos criterios especificos que indiquen a ciencia cierta si padecen TEA o no a no ser que se trate de casos muy severos. En el siguiente articulo encontraras informacion los tipos de autismo y sus caracteristicas.

Aun asi, si que existen ciertos sintomas precoces que pueden levantar las sospechas de que un bebe tiene autismo alrededor del ano de vida. Estos signos se hacen mas evidentes a partir de los 18 meses, edad en la que los ninos y ninas se caracterizan por interactuar mucho con otras personas y explorar su entorno. Sin embargo, aquellos que padecen TEA mostraran unas conductas bastante diferentes.

¿Como detectar el autismo en bebes? En las revisiones pediatricas comprendidas entre los 18 y los 24 meses de edad se realizan preguntas y cuestionarios al padre o a la madre del bebe para conocer como es el comportamiento de su hijo o hija y descartar asi ciertas alteraciones en el desarrollo, principalmente el autismo. En caso de detectar el autismo en bebes, el nino o nina sera derivado al especialista correspondiente.

Sintomas de autismo en bebes

Como deciamos anteriormente, el autismo es un trastorno que se comienza a manifestar desde los primeros meses de vida de varias formas. A continuacion, veremos los sintomas de autismo en bebes mas habituales que se presentan en distintas edades.

Desde el nacimiento hasta los 18 meses de edad

Las senales tempranas de autismo en bebes desde el nacimiento hasta los 18 meses son las siguientes:

  • Escasas habilidades comunicativas: apenas realizan contacto visual, no responden con sonrisas, no hacen caso cuando se les llama por su nombre, etc.
  • No balbucean.
  • Son ninos excesivamente tranquilos y no demandan mucho a sus padres o madres.
  • No imitan las acciones cotidianas.
  • No disfrutan con actividades colectivas, aunque las hagan con sus figuras de apego. Juegos como el cucú tras o la lectura de cuentos no son atractivos para ellos.

Entre los 18 meses y los 3 anos

Los sintomas de autismo en bebes de entre 18 meses y 3 anos son los siguientes:

  • Presenta sordera selectiva, es decir, hace caso cuando quiere.
  • Parece que ignora a las personas de su entorno, estableciendo una escasa interaccion y un escaso interes por ellos. Siempre prefiere jugar solo/a.
  • No muestra alegria cuando se dirigen a el.
  • No senala cosas ni personas con el dedo.
  • No establece contacto visual.
  • No se fija en lo que hacen otras personas, estan siempre centrados en otra cosa.
  • Ante un golpe, caida o malestar, no busca el consuelo en otras personas.
  • Es demasiado independiente.
  • Es muy sensible a los ruidos o texturas, reaccionando a ellos de forma desproporcionada.
  • No suele jugar con los juguetes con el fin para el que estan destinados.
  • Tiene una conducta repetitiva.

A partir de los 3 anos

Otras senales de autismo en bebes que se muestran a partir de los 3 anos son:

  • No juega ni interactúa con sus iguales.
  • Realiza movimientos repetitivos con algunas partes de su cuerpo.
  • Tiene un lenguaje muy pobre. Descubre por que un nino de 3 anos no habla nada.
  • Sigue evitando el contacto visual.
  • Es muy dificil para ellos realizar cambios en su rutina.
  • Las rabietas son muy intensas.
  • Crea vinculos de apego con objetos.

La aparicion de algunos de estos sintomas son los que hacen que las familias sospechen de que su bebe no tiene un comportamiento habitual para la edad en la que se encuentra. Por lo general, son los padres o madres quienes acuden al pediatra para realizar pruebas para detectar el autismo en bebes y consultar sus dudas. Por ello, observar a los ninos y ninas y estimularles con juegos y palabras adecuadas a su edad es sumamente importante para detectar cualquier alteracion en el desarrollo y poder trabajarla cuanto antes.