¿Que pasa en la semana 18 de embarazo? El desarrollo del bebe avanza deprisa y con el crece tu barriga. Esta pueden semana ocurren hechos muy importantes, como empezar a notar el bebe. Descubre todo lo que se siente en la semana 18 de embarazo en este articulo: semana 18 de embarazo: sintomas, desarrollo, cambios y cuidados.
Semana 18 de embarazo: ¿cuantos meses son?
Actualmente, las semanas de embarazo se cuentan desde el inicio del ciclo menstrual, es decir, la primera semana se embarazo fue la fecha de tu última menstruacion. Las siguientes semanas consisten en la ovulacion la fecundacion y la implantacion, ahi empieza la gestacion. Teniendo en cuenta que las semanas de embarazo y la edad estacional no son lo mismo, se hace complicado calcular meses de embarazo y es completamente normal que te preguntes: “¿de cuantos meses estoy?” y, en esta semana, “¿18 semanas de embarazo, cuantos meses son?”
Dieciocho semanas de embarazo corresponden a 4 meses de embarazo, periodo que se encuentra dentro del segundo trimestre.
¿Que pasa en la semana 18 de embarazo?
Nos encontramos en el segundo trimestre del embarazo, donde los molestos sintomas iniciales, como el cansancio y los vomitos, han desaparecido y donde la barriga tampoco es tan grande como para producir incomodidad. Es el periodo que mas se suele disfrutar. En la semana 18 de embarazo puede que empieces a notar al feto cuando se mueve y puede que ya sepas el su sexo.
A continuacion, encontraras los sintomas y los cuidados que debes conocer en la semana 18 de embarazo.
Semana 18 de embarazo: sintomas y signos
¿Que se siente en la semana 18 de embarazo? Habras notado el aumento de peso, el crecimiento de la barriga, el dolor de espalda y ¡los movimientos del bebe! Los principales sintomas en la semana 18 de embarazo son los siguientes:
- Dolor de espalda, especialmente en la zona lumbar o baja de la espalda, debido al nuevo peso que soporta.
- Orinar a menudo y tener ganas de orinar con mas frecuencia debido a la presion que ejerce el útero sobre la vejiga.
- Varices en las piernas.
- Estrenimiento: el aumento del útero tambien presiona los intestinos y dificulta el transito intestinal produciendo digestiones lentas y pesadas, asi como estrenimiento.
- Antojos o predileccion por ciertos alimentos.
Cambios en tu cuerpo
- Aumento de peso: es habitual haber aumentado de peso varios quilos.
- El pecho aumenta de tamano y tambien es mayor su sensibilidad.
- Equilibrio y postura: el cambio en la reparticion del peso corporal provoca que la postura corporal cambio y tambien el equilibro.
18 semanas de embarazo: panza
En este punto del embarazo, llegando a la mitad del mismo, la barriga ya esta notable y visiblemente abultada. Puede empezar a interferir en la posicion para dormir. Si estas acostumbrad a a dormir boca abajo, puede ser que tengas dificultades para encontrar una posicion comoda. La posicion recomendada es de lado, sobre el costado izquierdo, colocando una almohada debajo de las rodillas o entre las piernas.
Desarrollo del feto en la semana 18 de embarazo
El feto ya presenta un desarrollo avanzado y sigue creciendo. En la semana 18 de embarazo los cambios mas notables en el desarrollo del feto son los siguientes:
- Empiezan a aparecer las cejas y las pestanas del feto.
- El bebe ya puede oir los sonidos del exterior y tambien del interior, como el latido de su corazon. Ello es posible gracias al desarrollo de los huesos del oido interno y del cerebro.
- Puede hacer gestos faciales, incluso sonrisas y bostezos.
- Puede tener hipo o realizar algún sonido.
- La huellas dactilares estan practicamente formadas.
- Los huesos empiezan a solidificarse.
- El sistema digestivo empieza a funcionar.
¿Cuanto pesa y mide el feto?
En la semana 18 de embarazo el feto mide 14,2 centimetros, solamente su femur hace aproximadamente 2,7 centimetros. Su peso aproximado es de 190 gramos.
Movimientos el feto
El feto ya se mueve mucho, puede flexionar brazos y piernas, puede girar, dar vueltas y patalear. Si no lo has notado ya, pronto lo sentiras.
18 semanas de embarazo y no siento al bebe
Aunque se mueva, puede ser que todavia no lo sientas, no pasa nada por estar de 18 semanas de embarazo y no sentir todavia al bebe. Se generaliza estableciendo la semana 18 como el momento aproximando en el que se puede empezar a notar los movimientos del bebe. No obstante, el momento en que se empieza a sentir bebe es diferente en cada mujer y cada embarazo.
Cuidados en la semana 18 de embarazo
Es conveniente que un profesional de la salud realice el seguimiento del embarazo para pautar las recomendaciones necesarias para cada embarazo en concreto. En cuanto a las recomendaciones generales sobre los cuidados en la semana 18 de embarazo, se exponen a continuacion.
Semana 18 de embarazo: ecografia
Si se realiza una ecografia en la semana 18 de embarazo, se puede medir bien al feto, comprobar con mayor precision el desarrollo de sus organos, asi como descartar malformaciones. Ademas, se podra ver el sexo del bebe. Tambien se pueden ver muecas, una sonrisa o un bostezo, ya que le feto ya puede realizar gestos faciales.
Alimentacion en la semana 18 de embarazo
- Dieta saludable que incluya los aportes nutricionales necesarios. Tambien es importante consumir las cantidades suficientes de omega 3, vitamina B12, yodo y acido folico.
- Dieta rica en fibra, vegetales y fruta, ayudara a aliviar el estrenimiento.
- Beber agua: tanto para mantenerse hidratada como para aliviar el estrenimiento, lo ideal es beber 2 litros de agua al dia.
- Aumentar la cantidad de hierro en la sangre consumiendo carne, legumbres y frutos secos.
- Aumentar la cantidad de calcio a traves de los alimentos incluidos en la dieta o mediante suplementos que debera recetar el medico en caso de que lo considere necesario. La cantidad adeudada de calcio es muy importante en esta etapa del embarazo ya que se estan formando los huesos del feto.
Recomendaciones en la semana 18 de embarazo
- Pesarse de forma regular para realizar un seguimiento del peso aumentado.
- Ejercicios: el dolor de espalda causado por el crecimiento de la barriga y el cambio en la reparticion del peso y la postura corporal no se puede evitar, sin embargo, se puede aliviar con ejercicios.
- Regulacion emocional: es normal que la embarazada presente cambios en el estado de animo asi como miedos respecto al estado de salud del bebe.
- Ropa y zapatos: es recomendable ropa y zapatos adecuados a los cambios del cuerpo y que no empeoren el dolor de espalda ni molesten con los tobillos hinchados. Especialmente, utilizar sujetadores adecuados a las necesidades y talla de la embarazada.
- Higiene bucal: prevenir los problemas bucales con dentrificos y enjuagues especiales para la sensibilidad de las encias y las caries.
- Hidratacion de la piel, especialmente, la piel de la barriga que empieza a estirarse y se estirara mucho.
- Evitar los banos de agua caliente y las saunas, dado que aumentan la dilatacion de los vasos sanguineos.
- Preparto: se recomienda acudir a clases de preparacion al parto.
- Evitar la cafeina: o por lo menos reducir el consumo de cafe, te y bebidas estimulantes.
- Sustancias toxicas: eliminar el tabaco, el alcohol y otras drogas.