¡Entramos en el segundo trimestre! El primer trimestre ha llegado a su fin y ya nos encontramos en el inicio del segundo. El periodo de mayor riesgo por aborto espontaneo ya ha pasado, es momento de empezar a relajarse. Es común que, a partir de las proximas semanas, los sintomas de los primeros meses vayan desapareciendo y permitan disfrutar de este periodo tan especial. La barriga empezara a aumentar de tamano a medida que pasen las semanas, sobre todo, si es el segundo embarazo, el crecimiento del abdomen sera mas rapido.
13 semanas de embarazo: ¿cuantos meses son?
Nos encontramos en la semana 13 de embarazo, concretamente, al inicio del segundo trimestre. Estas embarazada de 3 meses. Es mas comodo y facil calcular el embarazo en semanas, ya que no todos los meses tienen las mismas semanas ni los mismos dias y esto puede crear confusion.
¿Que pasa en la semana 13 de embarazo?
En la semana 13, ya se ha superado el primer trimestre de embarazo y disminuye el riesgo por aborto espontaneo.
Los organos del feto estan formados y en proceso de desarrollo y maduracion. Sus genitales ya son distinguibles y los intestinos se ubican totalmente dentro de la pared abdominal.
En relacion a la madre, los sintomas del primer trimestre de embarazo empiezan a disminuir, ya que las hormonas se estabilizan. Se empezara a apreciar la hinchazon de la panza.
13 semanas de embarazo: sintomas y signos
A partir de la semana 13 de embarazo, van desapareciendo los desagradables sintomas del primer trimestre. Puede que las nauseas y los vomitos no desaparezcan del todo, pero si que disminuyan. Una vez ha pasado el primer trimestre, las hormonas se estabilizan. Dependera de cada embarazo el momento en el que desaparezcan los primeros sintomas.
Algunos de los sintomas de la semana 13 de embarazo son los siguientes:
- Incremento de las ganas de orinar.
- Aumento de la sensibilidad en el olfato, asi como con los sabores.
- Aversion o asco por determinados alimentos, sabores u olores.
- Aumento de las varices.
- Senos y areolas mas oscurecidas.
- Calambres en las piernas.
- Reflujo o ardor.
- Dolores leves de ovarios.
- Mareos.
- Nauseas matutinas.
Cambios en tu cuerpo
- Hinchazon y aumento del tamano de la panza.
- Tobillos hinchados a causa de la retencion de liquidos.
- Hinchazon del pecho.
Desarollo del feto en la semana 13 de embarazo
En la semana 13, comienza, oficialmente, el segundo trimestre del embarazo, habiendo superado el periodo con mayor riesgo durante la gestacion. El crecimiento en altura del feto va a ser muy rapido desde esta semana hasta, aproximadamente, la semana 25.
A continuacion, te explicamos el desarrollo del feto en la semana 13 de embarazo:
- La placenta ya esta desarrollada y proporciona oxigeno y nutrientes al feto.
- Los organos ya estan practicamente formados y empiezan a madurar. Durante el segundo trimestre, aumentaran de tamano considerablemente debido a la proliferacion celular.
- El sistema digestivo. Por lo que hace referencia al sistema digestivo del feto, las asas que se encontraban en el interior del cordon umbilical en forma de hernia han desaparecido. Los intestinos ya se ubican totalmente dentro del abdomen del feto. Si este desarrollo no siguiera su proceso correcto, se produciria una anomalia llamada onfalocele. Esta es la protrusion de las visceras de la cavidad abdominal por el anillo umbilical y seria necesaria la intervencion quirúrgica.
- Los genitales. En relacion a la formacion de los genitales, ya son distinguibles entre genero masculino y femenino. A partir de la semana 13 de embarazo, si el bebe esta bien colocado y sin el cordon umbilical entre las piernas, seria posible determinar el sexo.
- La cabeza del feto aún sigue siendo mas grande en relacion al cuerpo, aunque cada vez sera mas proporcionada.
- Los rasgos faciales se van definiendo y su aspecto cada vez sera mas parecido a un recien nacido. Los ojos y las orejas se estan colocando en la posicion definitiva y, junto con la nariz, se van perfeccionando. Los parpados siguen cerrados, protegiendo los ojos.
¿Cuanto pesa y mide el feto?
El feto a las 13 semanas de embarazo mide alrededor de 7,4 cm y pesa 23 g. Tiene una edad gestacional de 11 semanas.
Movimientos del bebe
¿Te preguntas que se siente en la semana 13 de embarazo? El feto ya tiene desarrolladas las articulaciones de los brazos y de las piernas, cada vez realiza movimientos mas complejos. Mueve la cabeza de un lado a otro, cierra los punos y pronto empezara a chuparse el dedo. Los movimientos aún no son lo suficiente fuertes para que sean perceptibles. Dependera de cada gestacion en que momento se empiece a sentir al bebe, normalmente, suele ocurrir entre la semana 14 y 18 de gestacion.
Cuidados en la semana 13 de embarazo
A continuacion, te explicamos los cuidados en la semana 13 de embarazo que debes adoptar:
Alimentacion
Durante el embarazo, es recomendable seguir una dieta variada y saludable, prestando atencion a los alimentos que estan contraindicados durante la gestacion. Te los indicamos a continuacion:
- Carnes y pescados crudos o poco hechos.
- Quesos y productos procedentes del huevo sin pasteurizar. La mayonesa debe ser siempre de bote.
- Embutidos y procedentes crudos.
Otras recomendaciones a tener en cuenta:
- Los pates y carnes de untar deben estar previamente pasteurizados.
- Los huevos deben estar bien cocinados. Evitar consumir reposteria que contenga huevo crudo.
- Limitar la ingesta de cafeina. (200 mg al dia).
- Limitar el consumo de pescado con altos niveles de mercurio, como tiburon, pez espada y atún.
- Las ensaladas, frutas y verduras deben estar bien limpias para evitar el contagio de toxoplasmosis.
- No consumir tabaco, ni alcohol o drogas.
Pruebas medicas
Si se lleva el control del embarazo por la sanidad pública, ya se habra realizado la primera ecografia de control. La primera ecografia de control, a partir de la semana 12 de embarazo, sirve para confirmar el embarazo, observar el estado y el tamano del saco gestacional y, por último, para identificar y medir al feto.
Si se realiza una ecografia antes del segundo trimestre, normalmente, de ambito privado, se realiza mediante una ecografia transvaginal. La ecografia transvaginal sirve para observar una gestacion de pocas semanas, desde las 4 o 5 semanas de gestacion se puede observar el feto mas detalladamente.
La ecografia de las 12 semanas se realiza mediante una ecografia abdominal, ya que el feto ya es observable mediante esta tecnica.
Actividad fisica
Durante el segundo trimestre de embarazo, es el mejor momento para retomar la practica deportiva. Los sintomas del primer trimestre ya han desaparecido, el riesgo de aborto espontaneo se ha reducido y la barriga aún no es incomoda o pesada. Se recomienda evitar aquellas practicas deportivas en las que se puedan sufrir golpes, caidas o en las que se empleen altos esfuerzos fisicos. El ginecologo determinara la intensidad de la practica para evitar posibles riesgos.
Si antes de estar embarazada no se practicaba ejercicio fisico, se recomienda realizar actividades de baja intensidad como, por ejemplo, salir a caminar, yoga o natacion.