salud mental del bebé en gestaciónSe ha logrado determinar que los bebés nacidos de madres depresivas son mas propensos a desarrollar un tipo de alteración en el cerebro y aumentar significativamente el riesgo de padecer enfermedades mentales. Cabe resaltar que los cambios repentinos de humor durante el embarazo causados por las hormonas no afectan significativamente la salud del bebé, sino los cambios de humor frecuentes e intensos, que se extienden mas de 1 o 2 semanas.Ese tipo de dolor emocional es lo que puede dar lugar a desequilibrios en la salud tanto de la madre como del bebé.

Cada vez mas voces apuntan a que nuestra personalidad empieza a formarse desde el útero materno. Numerosos estudios cientificos sostienen que el estado anímico de la futura mamá, las emociones que tenga durante el periodo de gestación, afectan al desarrollo del bebé.

Si sentimos de manera continuada miedo, ansiedad, tristeza, preocupación o estrés durante el embarazo estas emociones negativas pueden afectar a nuestro hijo antes de nacer, al igual que lo hacen las emociones positivas como la alegria, la ilusion, la tranquilidad o la sensación de bienestar.

Por este motivo cada vez mas expertos apuntan que seria recomendable tener en cuenta también la salud emocional de las futuras madres y no solo su estado fisico y su alimentación.

Según algunos investigadores esas emociones afectan al sabor del líquido amniótico e influyen en el desarrollo del bebé afectando a largo plazo a la salud mental de este, ¿como?

– En aquellos embarazos en los que las madres han tenido un mayor nivel de estrés o ansiedad los ninos han tenido mayores problemas de hiperactividad y han sido mas proclives a tener problemas de conducta, ansiedad y dificultades de aprendizaje.

– Por el contrario, las madres que son positivas o se sienten alegres y felices contribuyen a que el bebe refuerce su sistema inmune y se mejore el sistema cardiovascular.

Una manera de ayudar al desarrollo de los futuros ninos y adultos seria valorar el estado de la salud emocional de las mujeres embarazadas contribuyendo desde el ambito familiar y tambien desde el ambito medico a que se sientan menos estresadas, deprimidas o ansiosas, para que vivan su embarazo con alegria y tranquilidad, favoreciendo su estado emocional y al mismo tiempo el de su futuro hijo.

Cuando te encuentras estresada o angustiada, se produce un desequilibrio hormonal que puede llegar a afectar el desarrollo fisico y mental de tu bebe en gestacion. A continuacion te hablamos de las secuelas que esto puede generar:

1. Afecta el Desarrollo de su Cerebro

Una de las razones principales por las cuales tu bebe puede presentar problemas asociados a su desarrollo cerebral, son los cambios hormonales que se generan en tu cuerpo cuando pasas por un episodio de estres cronico. Por esto, si quieres tener un bebe mentalmente sano, debes alejarte de discusiones y situaciones que te alteren demasiado.

2. Afecta su comportamiento a futuro

Los problemas de conducta de un niño, tienen una relacion directa con el estado mental de la madre durante el embarazo. Si sufres repentinos y constantes cambios emocionales durante tu etapa de gestación, es bastante probable que tu hijo presente problemas de conducta.

3. Bajo peso al nacer:

Una de las principales causas del bajo peso al momento del nacimiento de un bebe, son los cambios hormonales que tuvo la madre debido a emociones fuertes durante el embarazo.

4. Parto prematuro:

Una emoción bastante fuerte puede alterar los nervios de una mujer embarazada, dando como consecuencia un aumento de su presion arterial. Si la hipertension arterial se vuelve estable, puede llegar a desencadenar problemas de desarrollo tanto fisico como mental en el bebé en gestación. A finales del embarazo, podria generar problemas en la placenta, lo cual representa un riesgo, y al estar en riesgo la vida del bebé es necesario inducir el parto.

5. Desarrollo menos progresivo de tu bebé

Los disgustos y el estres pueden generar un cuadro de depresión en la madre gestante. La depresión prenatal puede afectar el crecimiento y desarrollo del bebé en el vientre y hacerlo mas lento, lo que podria desencadenar graves problemas de salud.

Es importante que durante tu embarazo te mantengas alejada de las discusiones y disgustos. Busca tener calma y tranquilidad en todo momento, de ti depende la buena salud de tu pequeño en gestación.