El retraso simple del lenguaje es un trastorno del lenguaje que se caracteriza por la poca utilizacion de vocablos durante la infancia. Es decir, un menor que tiene retraso simple del lenguaje no utiliza la mayoria de los vocablos que los restantes ninos de su edad emplean para comunicarse. Él tiene una cierta demora en el uso de los fonemas y la combinacion de las palabras (sintaxis) para expresar una idea.
Un nino aprende a hablar porque imita a los otros sobre todo a su figura de apego, y a las demas personas con las que convive. Por eso se dice que la casa es la primera escuela.
Aquel que viva en un ambiente silencioso en el que los miembros de la familia hablen poco entre si y prefieran, por ejemplo, las redes sociales para comunicarse con amigos y familiares, podria desarrollar esta disfuncion.
Pero puede que un nino que viva en un ambiente activo en donde todos hablen y hablen sin parar tambien le cueste expresarse, porque, aunque la casa ensena, cada ser humano ya viene con los vestigios de lo que sera su personalidad en la vida adulta.
Ahora bien, debes saber que este trastorno no es un problema que no pueda ser corregido, de hecho, es uno de los mas faciles de remediar, sobre todo si se actúa sobre el desde las primeras edades.
Ten presente que el lenguaje va a servir al nino para comunicarse con sus companeros y establecer mejores relaciones sociales. Le permitira expresar sus puntos de vista, sera una potente herramienta para desarrollarse en su entorno escolar y lograr una madurez cognoscitiva y de pensamiento.
Este desfase cronologico con respecto al habla, si bien no supone un impedimento para el aprendizaje y el desarrollo mental del menor, si lo dificulta. Entonces, si adviertes que tu pequeno es callado y cuando habla no articula de forma correcta, si se expresa mas bien mediante sonidos, senales con el dedo y le cuesta usar las palabras que otros ninos emplean, te recomendamos que estimules su lenguaje con estas sencillas pero divertidas actividades.
Consejos para mejorar el retraso simple del lenguaje en los ninos:
Cantar
Las canciones infantiles son excelentes para ensenar a hablar a un nino, darle a conocer nuevos vocablos y hacer que entienda como se llama cada cosa y de que forma se pronuncia. Si en casa todos dicen “cucha”, cuando quieren decir “escucha”, mediante las canciones el puede aprender como se dice correctamente la palabra.
Entonces ponle canciones infantiles para que se las aprenda. Escúchenlas, bailen juntos y cantenlas. Mientras se divierten vela porque tu hijo repita el final de las frases (porque en su mayoria son los finales de las silabas las que aprendera) de manera correcta.
Traducir sonidos
Jueguen a traducir sonidos. Imita, por ejemplo, el maullido de un gato y pregúntale que animalito hace asi. Puede que el te responda: ato, y entonces tú deberas corregirlo: gato, y le pediras que repita la palabra.
Conversar durante el juego
Conforma pequenas oraciones, o frases muy sencillas mientras juegan. A traves del dialogo introduce diversas palabras para que tu hijo aprenda a decirlas correctamente.
Si le preguntas: ¿me prestas este carro? puede que el te conteste con la cabeza. Tú deberas indicarle que te responda: Si, mama, coge el carro. Pidele que te repita esto.
Consejos para las madres de ninos con retraso simple del lenguaje
Mama, antes de finalizar el articulo debemos hablarte sobre dos cuestiones que van a ayudar a tu hijo a que se exprese mejor y venza esta dificultad.
- No permitas que te senale con el dedo o emita sonidos para indicar que quiere algo. Haz como si no lo entendieras y pidele que te hable para saber que desea o que quiere decirte. Si por ejemplo, quiere agua, no corras a darsela solo porque te trajo la vasija en donde suele beberla. Estimúlalo a que te diga que quiere agua, espera a que te hable
- Corrigelo. No te pedimos que estes el dia entero detras de el para corregirle todos los fonemas. Pero a cada rato, y sobre todo con las palabras que mas usa, haz que repita su correcta pronunciacion.