relaciones sexuales luego de partoTras dar a luz el cuerpo de la mujer necesita tiempo para recuperarse y que todos los órganos vuelvan a su sitio. Además, la madre se sentirá más vinculada al bebé y, posiblemente, todo su tiempo lo dedicará al recién nacido.

Una de las mayores incognitas que rodean al postparto es la vuelta a la vida sexual de la pareja. En el caso de la mujer, puede que su libido se vea afectada debido a las hormonas, sobre todo si da el pecho a su bebe. Pero ¿que es la cuarentena y por que no se recomienda tener relaciones sexuales durante la misma? ¿Es igual para aquellas mujeres que han dado a luz de forma natural que para aquellas que lo han hecho a traves de cesarea? En este articulo vamos a ver si se puede tener relaciones en la cuarentena, cuando se pueden retomar despues del parto y que riesgos puede tener.

Cuando se puede volver a tener relaciones después del parto

Justo despues de dar a luz comienza un periodo de recuperación denominado cuarentena. Esta dura 40 dias, como su propio nombre indica, y es el tiempo medio que necesita el útero para recuperarse del embarazo y parto. Durante esos días, es habitual que se produzcan sangrados de diferente intensidad, con expulsión de loquios y coagulos que se irán reduciendo poco a poco. No todas las mujeres presentan el mismo sangrado ni tiene la misma duración. En el siguiente articulo encontrarás más información sobre la duración del sangrado después del parto.

¿Cuando puedo tener relaciones si mi parto fue por cesárea?

Nos puede parecer que las relaciones sexuales se pueden retomar antes con una cesarea que con un parto, pero esto no es asi. Independientemente de como hayas dado a luz, tu útero tiene que recuperarse de la herida que le ha dejado la placenta, limpiarse y contraerse para volver de nuevo al su tamaño original. En el caso de la cesárea se deberia respetar la cuarentena completa o, mínimo, es recomendable esperar hasta que finalice el sangrado para tener relaciones de nuevo. Para unas mujeres seran 25 dias, para otras 30 y para otras los 40 dias completos. Aún asi, no se deberia realizar ninguna actividad sexual sin una revisión ginecológica previa.

Cuando reanudar las relaciones después del parto si ha habido desgarro o episiotomia

Si tu parto ha sido de forma natural via vaginal es posible que te hayan tenido que coger puntos en la zona del perineo. Tanto si te han suturado como si no, el tiempo de espera debe ser mínimo 40 dias también.

Una vez que se cumple la cuarentena, tendrás que tener en cuenta varios aspectos antes de volver a tener relaciones sexuales:

  • Tener apetito sexual: el cansancio y el miedo al dolor son dos factores determinantes. Es habitual que la libido sexual se vea afectada ya que el cuerpo de la mujer esta volcado por completo en el cuidado de su bebe, sobretodo si das lactancia materna ya que las hormonas influyen en ese estado. Por lo que no debes sentirte presionada y debes volver a tener relaciones cuando te apetezca realmente.
  • Tener la herida cicatrizada, sin puntos y sin dolor: esto se aplica tanto en cesárea como en episiotomia. Es imprescindible que la zona este curada para que la herida no se abra de nuevo y para que puedas disfrutar sin problema.
  • Lubricantes: es normal que la zona este algo mas reseca y pueden ayudar a retomar la actividad sexual de forma mas satisfactoria.
  • Tipos de relaciones sexuales: no es necesario llegar a la penetración para disfrutar del sexo y, si después de la cuarentena les apetece, pero no estas del todo comoda con la penetración, pueden explorar diferentes formas de darse placer.

Pero, ¿Por qué es tan importante respetar la cuarentena? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Por que no se debe tener relaciones en la cuarentena?

Durante la cuarentena, el útero de la mujer comienza a recuperarse de los 9 meses de gestación y de las lesiones que se han producido durante el trabajo de parto en la zona de la vagina. Por lo tanto, el cuerpo se encuentra en una situación de mayor vulnerabilidad y necesita ser cuidado. Los puntos de sutura deben de estar cicatrizados para que no haya riesgo de que se abran de nuevo y, en el caso de la cesarea se tendrán que buscar posturas que no presionen la barriga de la mujer.

En caso de tener ganas de retomar las relaciones antes de finalizar la cuarentena, es mejor optar por juegos sexuales que no impliquen penetración. Existen muchisimas practicas sexuales, sensuales y afectivas que pueden realizarse tanto sola como en pareja y que no incluyen la penetración. Pueden aprovechar para explorar otras practicas y otras sensaciones, como por ejemplo, caricias, masajes, juegos… Busca alternativas a la penetración ya que esta puede tener riesgos como los que vamos a ver a continuación.

Riesgos de tener relaciones en la cuarentena

Tener relaciones sexuales en la cuarentena es como tener una herida abierta y no hacer nada para protegerla. Las consecuencias pueden ser las siguientes

  • Lesiones: al estar recuperandose los tejidos y tener mas sequedad vaginal, las relaciones sexuales pueden irritar la zona o producir alguna lesión.
  • Apertura de heridas: si no dejamos tiempo a que se recuperen los puntos de sutura o la episiotomia, en caso de que la tengamos, corremos el riesgo de volver a abrir la herida.
  • Infecciones: el útero esta muy expuesto a infecciones y es mejor evitar introducir cualquier cosa por el canal vaginal. Incluso los tampones estan desaconsejados en este periodo.
  • Hemorragias: el movimiento y el roce pueden provocar hemorragias al interferir en la recuperacion del útero.

Por lo tanto, no tengas prisa en recuperar tu vida sexual tras el parto, date tu tiempo y recuperate. El médico será quien te de luz verde en la revisión para empezar a incorporar la penetración.

Guía para retomar el sexo luego del parto

Ante la ausencia de tiempo, el cansancio y la adaptación a las nuevas circunstancias es probable que la pareja tenga dificultades para retomar la vida sexual. Con la finalidad de ayudar a los nuevos padres, a continuación hemos elaborado una guía con recomendaciones para retomar el sexo después del parto:

#1 Acepta los cambios físicos

El cuerpo de la madre ha sufrido cambios en los últimos meses y es necesario que tanto el hombre como la mujer se acostumbren.

Los especialistas recomiendan no criticarlo y dan algunos consejos para sentirse mejor: utilizar luz tenue en la intimidad, comprar ropa bonita para los primeros meses de maternidad, pedir ayuda para descansar y, sobre todo, pensar que los cambios se deben a la nueva vida que ha creado la pareja.#

#2 Espera el momento adecuado

Tanto si el parto es natural como si el bebé nace mediante una cesárea, los órganos de la mujer tardarán algún tiempo en volver a su estado fisiológico. Las recomendaciones habituales aconsejan esperar seis semanas antes de retomar el sexo (aunque es mejor preguntar al ginecólogo).

Además, la madre puede necesitar más tiempo para estar preparada mentalmente ya que la nueva situación puede provocar que la mujer no quiera tener contacto sexual con su pareja. En estas situaciones la guía recomienda comenzar con caricias y masajes para no precipitarse.

#3 Confianza y comunicación

El bebé necesitará cuidados constantes y gran dedicación por parte de los padres. Es fundamental que las madres no dejen de lado a la pareja y que dediquen tiempo para hablar con ella y disfrutar de cierta intimidad. Esos minutos pueden ser vitales para buscar apoyo, recargar energía y fortalecer la relación.

#4 Ejercicios para fortalecer

Los ejercicios de fortalecimiento de la musculatura pélvica ayudarán a evitar la incontinencia urinaria y facilitarán las relaciones sexuales.Vacía el pecho

Si el pecho está lleno, la presión puede provocar dolor en la madre. Por este motivo los expertos recomiendan dar el pecho al bebé antes de la actividad sexual.

#5 Usen protección

Aunque la mujer no haya tenido la primera menstruación después de dar a luz hay posibilidades de que vuelva a quedarse embarazada, por lo que es recomendable que la pareja conozca el riesgo y utilice algún método anticonceptivo para evitarlo.

#6 Lubricantes

Después del parto es probable que la zona genital femenina no lubrique igual debido al nivel de los estrógenos. Esta circunstancia será más visible si la mujer está dando el pecho.

#7 Expectativas bajas

Al retomar las actividades sexuales es probable que la mujer tenga dolor y que la pareja esté distraída pensando en si el bebé estará bien.

Para evitar un mal rato desde el hospital aconsejan que los papás no se creen grandes expectativas, sean pacientes y vayan poco a poco hasta que vuelvan a sentirse cómodos.

#8 Creatividad y buen humor

Probablemente el bebé esté ocupando el dormitorio por lo que es una buena oportunidad para buscar intimidad en otros lugares y probar diferentes posturas que se adapten mejor a los cambios del cuerpo de la madre.

Por otro lado, mantener el buen humor ayudará a la que la pareja disfrute más de estos momentos y esté relajada.