embarazada come kiwiUna correcta alimentacion permite el bienestar del embarazo y el correcto desarrollo del bebe. Por esta razon, los especialistas en salud hacen hincapie en que la madre lleve una dieta balanceada, rica en proteinas, verduras y frutas.

Concretamente, las son uno de los alimentos estrellas en el embarazo, aparte de contener vitaminas y minerales, contienen un rico sabor, agua y fibra, lo que ayuda a mantener la salud digestiva, que se puede ver afectada en estos 9 meses. En este articulo, hablaremos de las frutas recomendadas y prohibidas en el embarazo, los beneficios de su consumo y cuales son las mejores frutas para consumir en esta etapa.

Frutas prohibidas en el embarazo

No hay una fruta como tal que sea prohibida en el embarazo, sin embargo, algunas de ellas pueden intensificar los sintomas propios del embarazo, como la acidez. Ademas, tambien es recomendable evitar las frutas que no cumplan con los requisitos de higiene. Veamos cuales son las frutas no recomendadas en el embarazo:

  • Piña: Evitarla en caso de que estes padeciendo de reflujo gastroesofagico y acidez.
  • Frutas sin lavar: Esta totalmente prohibido consumir frutas que no esten previamente lavadas, debido al riesgo de contraer enfermedades infecciosas como toxoplasmosis, salmonela o listeria. Estos microorganismos pueden estar presentes en la piel de las frutas y contraer estas infecciones es muy grave, tanto para el embarazo como para el correcto desarrollo del bebe.
  • Frutas cítricas: Las frutas cítricas pueden ser muy buenas para el embarazo si se consumen con moderación y en poca cantidad, pues también pueden causar molestias estomacales y una sobredosis de vitaminas C que afectan el estómago y el tracto digestivo. En este caso se recomienda comer con moderación frutas como naranjas, pomelos, toronjas, mandarinas, manzanas, limón, kiwi o fresas.
  • Frutas dulces: En el caso de las frutas dulces como sandías, higos, melones o bananas, es mejor que su consumo sea antes de que estas maduren, así se evitan las grandes concentraciones de azúcares en estas frutas que puedan afectar con tu peso durante el embarazo.
  • Frutas cultivadas con pesticidas: Es conveniente evitarlas y escoger frutas cultivadas organicamente.
  • Frutas con mal aspecto: Evita comprar frutas que esten mohosas.
  • Evitar zumos sin pasteurizar: Es mejor elegir zumos pasteurizados o preparados en casa.
  • Evita mezclar mas de 3 frutas y consumirlas en grandes cantidades, pues ser contraproducente para la digestion.

¿Por qué es bueno comer fruta en el embarazo?

Las frutas son alimentos obtenidos de las plantas que se distinguen por su sabor dulce o acido y por su gran contenido nutricional. Cada una de ellas aporta diferentes beneficios para la salud, por lo que su consumo es muy recomendado durante el embarazo.

En esta etapa, las necesidades nutricionales aumentan en su afan de mantener el bienestar de la madre y contribuir con el correcto crecimiento del bebe. Los principales beneficios de comer frutas en el embarazo son:

  • Contienen vitaminas A y B: Son esenciales para el desarrollo del bebe. La vitamina A es necesaria para la multiplicacion celular y la formacion de tejidos del bebe, y las vitaminas del grupo B, ayudan a la formacion de globulos rojos y del Sistema Nervioso Central, evitando defectos del tubo neural.
  • Contienen vitaminas C y E: La vitamina C favorece el sistema inmunologico y la vitamina E y otros minerales, como el potasio, son indispensables para mantener controlada la tension arterial.
  • Son ricas en fibra: Contribuyen a mantener el correcto transito intestinal, previniendo malestares comunes como el estrenimiento.
  • Contiene un gran porcentaje de agua, lo que permite mantener a la madre hidratada.
  • Estan compuestas de azucares naturales que aportan energia a la madre.
  • Son alimentos saciantes y con bajo indice de calorias.
  • Aportan enzimas digestivas: Ayudan a la buena digestion, que se ve afectada en esta etapa debido a la accion hormonal.

Los especialistas en nutricion recomiendan comer de 2 a 3 porciones de frutas diarias durante el embarazo. Estas pueden ser consumidas durante el desayuno o como meriendas, especialmente cuando sientes ansiedad. Es ideal variar las frutas que se consumen, pues asi se varian tambien los nutrientes ingeridos. En caso de que sufras de diabetes gestacional, puedes consumir frutas en el embarazo, eso si, deben ser frescas y de temporada.