posiciones para dormir en embarazoEs evidente que esta nueva fisionomia puede alterarnos el sueno y, aunque esto puede ir entrenandonos para cuando nuestro bebe recien nacido nos reclame por las noches, es muy importante poder descansar correctamente y reponer fuerzas en estos momentos de agotamiento.

En el embarazo, duerme de lado y con una almohadada entre las piernas

Durante el embarazo se experimentan muchos cambios que van a modificar nuestro cuerpo y nuestra manera de alimentarnos, de movernos, de relacionarnos, de pensar y, por supuesto, de descansar. El descanso puede dificultarse no solo por nuestro trabajo dentro y fuera de casa, sino tambien por nuestra evidente y pesada barriga, que nos llevara a realizar un esfuerzo extra para seguir en la brecha.

Las últimas semanas de embarazo pueden ser realmente incomodas y agotadoras para una mujer, acabamos caminando con la espalda arqueada y sujetandonos el bajo vientre con la mano, quizas experimentemos alguna contraccion dolorosa, o tengamos muchas ganas de orinar y nos cueste anatomicamente, llevar la gran carga de un bebe de 2 a 3 kilos de peso mas placenta, útero, liquidos, sangre, etcetera.

El momento de irse a la cama deberia ser un momento para dormir bien y reponer fuerzas, pero en ocasiones se convierte en una búsqueda angustiosa de posicion en la que poder descansar correctamente. Para las mamas que estaban acostumbradas a dormir boca abajo, tendran que abandonar, evidentemente, el habito, pero para las que solian dormir boca arriba, aunque aparentemente es una postura mas comoda, tambien les puede causar inconvenientes debido al gran peso que tendran que soportar en su espalda, organos y arterias, por causa de su abultado útero. La presion que ejerce nuestra gran barriga, puede acarrearnos problemas como un deficiente flujo sanguineo, presion de la vejiga y nervio ciatico, y dolor de espalda entre otros.

Es muy dificil que alguien aguante toda la noche en la misma posicion, pero una de las mejores posiciones para descansar, facilitar el flujo sanguineo y la estabilidad corporal, es echarse sobre el costado izquierdo, con una almohada o cojin entre las rodillas algo flexionadas. En esta posicion se libera la gran presion que ejerce el útero sobre los vasos sanguineos, asegurandonos un correcto aporte de oxigeno al bebe y a todos nuestros organos vitales.

Los trastornos de sueno son muy comunes durante el embarazo. Una de las quejas mas frecuentes durante el primer trimestre de gestacion es la alteraciones que ocurren en el sueno de la mujer. Se sienten mas cansadas y con mas sueno durante el dia, lo que acaba por modificar el sueno nocturno. Tanto la cantidad como la calidad del sueno durante la gestacion, suele alterarse

Es muy importante, en la etapa gestacional, que la mujer, desde el principio, mantenga habitos saludables en el sueno. Para ayudarles a ir a la cama y conciliar el sueno como se debe. A continuacion tenemos  para ti algunos consejos para que los consideres antes de ir a la cama.

1. Lado izquierdo
En el tercer trimestre, duerme sobre el lado izquierdo del cuerpo para permitir el mejor flujo de sangre al feto, al útero y rinones. Evite acostarse de espaldas durante un largo periodo de tiempo.

2. Liquidos
Toma muchos liquidos durante el dia, pero nunca antes de acostarte, para evitar el tener que levantarse para ir al bano.

3. Acidez estomacal
Para prevenir la acidez estomacal, evita consumir comidas muy picantes, alimentos acidos (como los productos de tomate), o frituras. Si la acidez es un problema, es aconsejable dormir con la cabeza elevada sobre almohadas.

4. Ejercicio fisico
Haz ejercicio fisico regularmente para ayudar a mantenerse saludable, mejorar la circulacion y reducir los calambres, la hinchazon y los dolores de espalda y en las piernas. La natacion es un ejercicio muy recomendado para el embarazo.

5. Comidas ligeras
Consume con frecuencia algunas comidas ligeras (galletas saladas, frutos secos, frutas…) a lo largo del dia. Esto ayuda a evitar las nauseas por mantener el estomago lleno.

6. Almohadas
Utiliza almohadas y colchones especialmente disenados para embarazadas. Eso puede ayudarte a dormir mejor. Tambien puedes usar almohadas regulares para apoyar tu cuerpo. Una entre las piernas para aliviar la columna y otra sobre las lumbares.

7. Siestas
Las siestas son muy recomendables durante el embarazo. Una encuesta de la Fundacion revela que el 51 por ciento de las mujeres embarazadas o recientemente embarazadas logra hacer una siesta entre semana, y un 60 por ciento hace una siesta por lo menos en los fines de semana.

8. Relax
Aprende a relajarte con las tecnicas de relajacion y respiracion, como el yoga, que tambien puede ayudar cuando las empiezan las contracciones.

9. Bano caliente
Un bano o una ducha caliente antes de acostarse puede ser útil para la mujer embarazada.

10. Insomnio
Habla con el medico si desarrolla problemas de insomnio persistente.

11. Desconecta
Evita utilizar aparatos electronicos (ordenadores, moviles…) horas antes de irse a la cama.

12. Masajes
Los masajes tambien son muy efectivos para relajar a la mujer embarazada. Estan recomendados tras el bano o la ducha. Hay aceites que, ademas, nutren la piel de la embarazada. Es importante que el sueno sea una de las prioridades de la mujer durante el embarazo porque una vez que el bebe haya nacido, su sueno sera con frecuencia interrumpido.