pechos deshinchados en el embarazoAmamantar es una tarea que lleva a cabo cualquier mamifero con sus crias. Lejos de la sexualizacion que han sufrido a lo largo de la historia los pechos de la mujer, estan destinados a asegurar el alimento de los bebes desde el mismo momento de su nacimiento.

Los pechos son una de las principales partes del cuerpo que comienzan a sufrir cambios desde el mismo momento en el que se produce la fecundacion del ovulo por parte de un espermatozoide. Esto sucede porque se preparan para alimentar de forma natural al futuro bebe, aunque todavia queden 9 largos meses para que nazca.

Es habitual que los pechos duelan, se inflamen y se deshinchen, cambien de color… Muchas mujeres refieren notar el pecho blando y deshinchado durante el embarazo. ¿Es esto normal? ¿A que se debe el hecho de notar los senos blandos y deshinchados durante la gestacion? En este articulo vamos a ver por que se deshincha el pecho durante el embarazo, cuando empiezan los cambios de senos en el embarazo, los cambios fisiologicos que experimentan las mamas en la gestacion y como cuidar el pecho durante el embarazo.

Cuando empiezan los cambios en los senos en el embarazo

Los cambios que experimentan empiezan cuando el ovulo fecundado se implanta en el útero y podemos observar lo siguiente:

  • Aumento de tamano: este proceso se denomina mamogenesis y sucede cuando los pechos crecen una o dos tallas al comienzo de la gestacion debido a los cambios hormonales.
  • Sensibilidad en los pezones en el embarazo: sentiras los pechos mas sensibles, incluso el roce de la ropa puede molestarte.
  • Cambio de color de la aureola: es habitual que la aureola se torne de un color mas oscuro casi marron. Esto ayuda al bebe recien nacido a identificarlo de forma visual.
  • Tuberculos de Montgomery: son una especie de granitos o bultos de pequeno tamano que se hacen mas prominentes en el embarazo. Sirven para mantener el pezon limpio y lubricado.

Todos ellos son sintomas tempranos de embarazo que se pueden notar incluso antes de la primera ausencia de la menstruacion. Por lo tanto, los cambios en los senos en el embarazo comienzan alrededor de la tercera o cuarta semana de gestacion. Pero no solo podemos observar estos cambios fisicos. Hay muchos a nivel fisiologico que nos pasan inadvertidos y que vamos a ver a continuacion.

Cambios fisiologicos en las mamas durante el embarazo

Para que los pechos puedan producir calostro y leche para alimentar a los bebes, se tienen que poner en marcha ciertos mecanismos:

  • Mayor número y tamano de los conductos mamarios: al aumentar los niveles de estrogenos y progesterona, los ductos mamarios aumentan a la vez que disminuye el tejido graso. Por ello, tambien podemos observar que a lo largo de la gestacion, sobre todo durante el segundo trimestre, como los pechos pueden deshincharse. Por tanto, es la razon por la que puedes notar el pecho blando y deshinchado en durante el embarazo.
  • Prolactina: esta hormona se dispara durante el embarazo y manda al cerebro la senal de que se produzca alimento. Asi, se empieza a fabricar el calostro, que es el primer alimento que tomaran los bebes y que es sumamente beneficioso para su sistema inmune. Por ello, muchas mujeres pueden tener algún tipo de secrecion en las mamas a partir del segundo trimestre de embarazo.
  • Aumento de la vascularizacion de los pechos: las venas mas visibles se apreciaran a simple vista.

Pues bien, con todos estos cambios te preguntaras si necesitas tener algún cuidado de los pechos en especial durante la etapa de la gestacion y hay ciertos mitos y verdades que debes conocer. En el siguiente apartado te lo contamos.

Como cuidar el pecho durante el embarazo

Los pechos son una parte del cuerpo especialmente sensible que debemos de cuidar siempre y durante el embarazo mas todavia. No requieren ningún cuidado en especial, pero debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Mantenerlos bien hidratados: los cambios de tamano que experimentan las mamas desde la gestacion hasta la lactancia, pueden causar estrias en caso de que no esten bien hidratados. Aplicar una crema adecuada una o dos veces al dia ayudara a prevenir su aparicion.
  • Usar un sujetador de la talla adecuada: que no moleste, preferiblemente sin aros y que no oprima los pechos. Lo mejor es no usar nada, pero en caso de tener pechos grandes, aumentara el bienestar y la comodidad de la mujer.
  • No estimular los pezones, ya que puede provocar ciertas contracciones que pueden provocar un parto prematuro. En este articulo ofrecemos algunos consejos sobre la practica de relaciones sexuales en el embarazo.

Mas alla de estos consejos, existen ciertos mitos que rodean al cuidado de pechos en el embarazo como por ejemplo preparar los pezones con aceite de oliva, endurecerlos, etc., que no hacen falta, ya que los pechos, como hemos mencionado a lo largo de este articulo, estan preparados naturalmente para secretar leche que alimente a los bebes. Es muy dificil que una mujer no pueda dar el pecho si realmente quiere hacerlo, solo hay que revisar el agarre, las posturas o las condiciones orales del recien nacido como puede ser la presencia de frenillo.