padres pemisivosLos padres permisivos constituyen un estilo educativo parental que se encuentra en el extremo opuesto de la rigidez y censura del estilo autoritario. Como tal, los extremos no suelen ser positivos y es por ello que este modo de crianza puede provocar prejuicio sobre los hijos al no establecer limites claros sobre cual es el camino adecuado para transitar sus vidas.

Tipos de padres y madres

Existen 4 tipos de padres y madres, refiriendose con ello a cuatro estilos de crianza diferentes que llevan a los padres a adoptar diferentes actitudes, conductas y respuestas ante la educacion y comportamiento de sus hijos. Estos cuatro estilos son:

  1. Estilo democratico: constituye el modo de educacion deseable para todos los hijos ya que supone un estilo en el que la autoridad se encuentra en manos de los padres, en tanto que se consideran guias en la vida de sus hijos, pero en sus acciones siempre intervienen el proceso conciliador, comunicativo y empatico, considerando importantes las necesidades y opiniones de sus hijos.
  2. Estilo autoritario: supone uno de los estilos mas agresivos que hace uso de la imposicion y, en ocasiones, de la fuerza (a traves del castigo) para educar a sus hijos. En este estilo, la comunicacion es unidireccional y no tiene en cuenta las necesidades de sus hijos ni las consecuencias que sus actos tienen sobre ellos. Aqui puedes ver en profundidad las caracteristicas de los padres autoritarios y las consecuencias negativas que generan en los hijos.
  3. Estilo indulgente: se trata de un estilo completamente pasivo en el que la figura paterna se muestra ausente e inalterable ante las necesidades de sus hijos, incluso ante sus conductas (positivas o negativas). Como resultado de ello, no son capaces de establecer normas de conducta ni muestran ningún tipo de afecto ni emocionalidad sobre sus hijos.
  4. Estilo permisivo: son padres o madres que son incapaces de poner limites adecuados a sus hijos. Pueden ser muy afectuosos, incluso llegar a la proteccion excesiva. La premisa que dirige sus actos es evitar a toda costa el sufrimiento o malestar de sus hijos.

Caracteristicas de los padres y madres permisivos con ejemplos

Los padres y madres permisivos son personas que intentan evitar a toda costa el sufrimiento y malestar de sus hijos. Suelen ser personas muy sensibles al sufrimiento ajeno y esto puede deberse, en muchos casos, a que el sufrimiento de los demas, y en este caso de sus hijos, les re-conecta con sus propio sufrimiento infantil. En estos casos, su estilo educativo es un modo inconsciente de evitar volver a sentir su propio dolor reflejado en sus hijos.

En realidad, se trata del extremo contrario al estilo educativo autoritario en el que el control y los limites son excesivos. En este caso, por evitar el dolor que produce este tipo de disciplinas autoritarias y en un intento por ser respetuosos con sus hijos, evitan cualquier tipo de limitacion e imposicion a sus hijos, negando la posibilidad de ofrecer una guia de conducta adecuada que, en ocasiones, supone el necesario establecimiento de limites.

Los padres y madres permisivos suelen ser personas, igualmente, con una gran dificultad de contacto con sus propias necesidades y limites de los que, por su experiencia de vida, se han desconectado. Este hecho les lleva a no ser capaces de reconocer, en muchos casos, cuando resulta necesario poner un limite porque la propia demanda personal asi lo requiere (por ejemplo, en el caso de estar cansados y no estar capacitados en ese momento para atender ciertas demandas de los hijos; cuando la madre/padre tiene cierta necesidad contraria a la de su hijo y no es respetada, una vez tras otra, por no ser conscientes de esa necesidad interna, etc.).

Estas situaciones, pueden llevar a los padres y madres permisivos a sobrecargarse, debido a su imposibilidad de autorregulacion interna lo que suele provocar consecuencias emocionales negativas a largo plazo (angustia, depresion, frustracion, etc.) que pueden acabar descargandose en la pareja, en uno mismo o en los hijos.

En muchas ocasiones, este modelo permisivo ha sido interiorizado a traves del inconsciente colectivo con respecto a la asuncion de roles de genero: al hombre le corresponde el poder y la madre el cuidado y la sumision.