nino de 3 anosA partir de los 12 meses es cuando los ninos y las ninas comienzan a decir sus primeras palabras y a los 18 meses comienzan a ampliar su vocabulario y a decir las palabras con sentido en los contextos adecuados. Si despues de los dos anos los ninos/as no dicen ninguna palabra es necesario acudir al especialista para poder descartar cualquier problema… Pero, ¿y si pasa mas tiempo? ¿Por que un nino de 3 anos no habla nada?

Generalmente, si un/a nino/a llega a los 3 anos sin hablar nada, es mas que probable que tenga un problema en el desarrollo del lenguaje normal, e incluso que pueda tener un trastorno del lenguaje que deba ser tratado por especialistas. En este articulo ahondamos mas en este tema.

Desarrollo del lenguaje normal

La mayoria de los expertos dicen que a los 12 meses, los/as ninos/as deben decir palabras sueltas y pueden decir “mama” y “papa”. Tambien deben poder entender y cumplir con solicitudes simples (“Dame el juguete”). La Academia Estadounidense de Pediatria enumera los siguientes hitos durante los primeros cinco anos:

  • De 1 a 3 meses de edad, los bebes lloran y arrullan.
  • Entre los 4 y 6 meses de edad, los bebes suspiran, grunen, gorgotean, chillan, rien y hacen diferentes sonidos de llanto.
  • Entre los 6 y 9 meses, los bebes balbucean en silabas y comienzan a imitar tonos y sonidos del habla.
  • A los 12 meses, generalmente aparecen las primeras palabras de un bebe, y de 18 meses a 2 anos los ninos usan alrededor de 50 palabras y comenzaran a juntar dos palabras en oraciones cortas.
  • Al final del segundo ano, tu hijo/a debe poder hablar en oraciones de dos a tres palabras. Tambien deberia poder seguir instrucciones simples y repetir palabras escuchadas en una conversacion.
  • De 2 a 3 anos, las oraciones se extienden a 4 y 5 palabras. Los/as ninos/as pueden reconocer e identificar casi todos los objetos e imagenes comunes, asi como tambien usar pronombres (yo, yo, el, ella) y algunos plurales. Los extranos pueden entender la mayoria de las palabras.
  • Al final del tercer ano, tu hijo/a deberia poder seguir una instruccion con dos o tres pasos, reconocer e identificar practicamente todos los objetos e imagenes comunes, y comprender la mayor parte de lo que se le dice. Debe hablar lo suficientemente bien como para ser entendida por aquellos fuera de la familia.
  • Al final del cuarto ano, tu hijo/a debe hacer preguntas abstractas (¿por que?) Y comprender conceptos de lo mismo frente a lo diferente. Deberia haber dominado las reglas basicas de la gramatica mientras la escucha a su alrededor. Aunque tu hijo/a debe hablar claramente a los 4 anos, puede pronunciar mal hasta la mitad de sus sonidos basicos. Pero esto no es motivo de preocupacion.
  • A los 5 anos, tu hijo/a deberia poder volver a contar una historia con sus propias palabras y usar mas de cinco palabras en una oracion.

Causas del retraso del habla

Los retrasos del habla se pueden deber a diferentes causas que te comentamos a continuacion:

  • Trastornos del desarrollo del habla y el lenguaje. Son una razon común para problemas de habla / lenguaje en ninos/as. Estos trastornos del aprendizaje son causados por el cerebro que funciona de manera diferente. Tu hijo/a puede tener problemas para producir sonidos del habla, usar el lenguaje hablado para comunicarse o comprender lo que otras personas dicen. Los problemas de habla y lenguaje son a menudo el primer signo de un trastorno de aprendizaje.
  • La perdida de audicion a menudo se pasa por alto y se identifica facilmente. Si tu hijo/a tiene retraso en el habla / lenguaje, se debe evaluar su audicion.
  • La privacion ambiental extrema puede causar retraso en el habla. Si un/a nino/a es descuidado o maltratado y no escucha a otros hablando, no aprendera a hablar.
  • La prematuridad puede conducir a muchos tipos de retrasos en el desarrollo, incluidos problemas de habla / lenguaje.
  • El trastorno de procesamiento auditivo describe un problema con la decodificacion de los sonidos del habla. Éstos ninos/as pueden mejorar con la terapia del habla y el lenguaje.
  • Los problemas neurologicos como la paralisis cerebral, la distrofia muscular y la lesion cerebral traumatica pueden afectar los músculos necesarios para hablar.
  • El autismo afecta la comunicacion. Los problemas de habla / lenguaje / comunicacion son a menudo una senal temprana de autismo. Aqui encontraras 15 actividades para ninos con autismo.
  • Apraxia del habla. Es un trastorno del habla especifico en el que el/la nino/a tiene dificultades para secuenciar y ejecutar movimientos del habla.
  • Mutismo selectivo: es cuando un/a nino/a no habla en absoluto en ciertas situaciones, ocurriendo a menudo en la escuela.

Trastorno del lenguaje

La mayoria de los bebes o ninos/as pequenos pueden entender lo que estas diciendo mucho antes de que puedan hablar claramente. A medida que crecen y se desarrollan sus habilidades de comunicacion, la mayoria de los ninos y las ninas aprenden a expresar sus sentimientos con palabras. Pero algunos/as ninos/as tienen trastornos del lenguaje. Ellos/ellas quizas tengan:

  • Trastorno del lenguaje receptivo. Un nino o una nina tiene problemas para entender palabras que el o ella escucha y lee.
  • Trastorno del lenguaje expresivo. Un nino o una nina tiene problemas para hablar con otros y expresar pensamientos y sentimientos.
  • Un nino o una nina a menudo tendra ambos trastornos al mismo tiempo. Tales trastornos a menudo se diagnostican en ninos/as entre las edades de 3 y 5 anos.

Sera el medico de tu hijo quien te pregunte sobre el uso de su lenguaje y vera el historial de salud de tu pequeno. Seguramente le hagan un examen fisico y pruebas de audicion. Si ve cualquier anomalia le derivara a un patologo del habla y el lenguaje. Este especialista puede ayudar a diagnosticarlo y tratarlo en caso de que tenga un trastorno del lenguaje.