masaje perinealEl parto es uno de los momentos que mayor preocupacion causan a las mujeres embarazadas, sobre todo aquellas que van a dar a luz por primera vez, ya que no saben como sera ese momento, si tendran que soportar mucho dolor, si tendran que realizarla una episiotomia, si sufrira algún desgarro, etc.

Por ello, es importante prepararse fisica y emocionalmente para ese momento. Una de las formas para hacerlo, es realizandose el masaje perineal, que permitira que la salida de la cabeza del bebe se haga de forma mas facil y se eviten, en gran medida, los temidos desgarros o la episiotomia. En este articulo, te contamos como y cuando hacer el masaje perineal en el embarazo.

¿Que es el masaje perineal en el embarazo?

Para entender que es el masaje perineal en el embarazo es importante identificar la zona en la que se realiza dicho masaje. Concretamente, se realiza en el suelo pelvico abarca toda la zona genital y del ano, y esta formado por músculos y ligamentos principalmente. Su funcion es sostener y mantener en su sitio a todos los organos que se encuentran en la pelvis y, en consecuencia, es una de las partes del cuerpo de la mujer que mas sufren durante el embarazo y el parto.

Por ello, es sumamente importante trabajar toda esa zona durante el embarazo para que la piel se vuelva mas elastica y blanda con el fin de reducir al maximo las lesiones a las que se puede ver sometida.

La mejor forma de llevarlo a cabo es a traves de los masajes perineales que puedes hacer tú misma en casa o en un centro especializado en ello. A continuacion, vamos a ver mas en profundidad para que sirve el masaje perineal.

¿Para que sirve el masaje perineal?

El mensaje perineal en el embarazo, por lo tanto, sirve para que los músculos del perineo se vuelvan lo mas elasticos posibles. Se ha demostrado su efectividad si se realiza de forma constante a partir de la semana 32 de gestacion, aproximadamente, siempre cuando se lleve a cabo de forma adecuada.

Beneficios del masaje perineal

A continuacion, te contamos los beneficios del masaje perineal en el embarazo:

  • Se reducen las posibilidades de sufrir episiotomia o desgarro.
  • Ayuda a la mujer a conocer mejor su cuerpo.
  • Familiarizacion con las sensaciones que experimentara durante el parto. Este articulo te contamos como son los dolores del parto.
  • Puede fortalecer el vinculo de la pareja si se realiza de forma conjunta.

Contraindicaciones del masaje perineal

Existen ciertas contraindicaciones si no se guardan las medidas de higiene y seguridad que veremos mas adelante:

  • Infeccion de orina
  • Pequenas lesiones como aranazos
  • No se puede realizar si se tiene amenaza de parto prematuro o varices vulvares.

¿Cuando podemos empezar a hacer el masaje perineal de forma segura y eficaz? A continuacion, te lo contamos.

¿Cuando empezar a hacer el masaje perineal?

Si te preguntas cuando empezar a hacer el masaje perineal, este puede realizarse a partir de la semana 32 de gestacion, aproximadamente, no dejando pasar las 35 semanas de embarazo sin hacerlo para que sea efectivo. Se puede realizar a diario, pero con 3 veces a la semana, sera suficiente.

El tiempo estimado de duracion es de entre 5 y 10 minutos. El momento del dia para realizarlo es indiferente, pero es mejor hacerlo en un momento en el que te encuentres relajada, sin prisas y sin que nadie te moleste o interrumpa.

¿Como hacer el masaje perineal en el embarazo?

Es importante realizar el masaje perineal de forma correcta para que sea efectivo y para reducir al maximo los efectos contraproducentes que pudiera causar. Veamos como hacer un masaje perineal en el embarazo.

El masaje perineal paso a paso

  1. Manten tus unas cortas y sin picos que puedan producir aranazos.
  2. Lavate muy bien las manos con agua y jabon.
  3. Haz pis antes de comenzar el masaje.
  4. Colocate en una posicion en la que te encuentres a gusto en la que no fuerces tus piernas. Semisentada o tumbada boca arriba en la cama suelen ser las posturas favoritas de la mayoria de las mujeres.
  5. Usa algún tipo de aceite que facilite el proceso. El mas recomendado es el aceite puro de rosa mosqueta 100%.
  6. Unta los dedos pulgares, indices y la zona del perine con unas gotas de aceite puro de rosa mosqueta.
  7. Estirar hacia fuera los labios mayores durante unos segundos
  8. Estirar los labios menores durante unos segundos
  9. Introduce el dedo pulgar en la vagina unos 3 cm, con la yema hacia abajo. Haz presion hacia abajo y hacia los laterales deslizando el dedo, repitiendo este proceso varias veces y ejerciendo la presion suficiente para notar como cede, pero sin dolor.
  10. Aumentar la superficie a masajear, de forma que el movimiento forme una letra U por los bordes de la vagina
  11. Presionar la zona del perine entre el ano y la vagina durante unos segundos

Hay muchas tecnicas para realizarlo y esta solo es un ejemplo de ellas. El masaje en ningún caso debe resultar doloroso. Al principio es normal que se note cierta molestia o cierta tension, ya que hay que trabajar los músculos. En caso de experim