Al cumplir un año, los bebés han desarrollado habilidades motoras más refinadas y un mayor sentido de curiosidad sobre su entorno. A esta edad, los juguetes deben estimular la creatividad, el aprendizaje y el desarrollo físico. Aquí te presentamos una selección de los mejores juguetes para un bebé de 1 año:
1. Juguetes de Construcción
Los juguetes de construcción con piezas grandes y fáciles de manipular son ideales para fomentar la creatividad y la coordinación motora. Los bloques de construcción permiten al bebé apilar, encajar y construir, lo que ayuda a desarrollar habilidades cognitivas y la motricidad fina mientras exploran diferentes formas y estructuras.
2. Juguetes para Caminar
Los juguetes para caminar, como carros de empuje o andadores, son perfectos para los bebés que están aprendiendo a caminar. Estos juguetes proporcionan soporte adicional y estabilidad, ayudando al bebé a mejorar su equilibrio y fuerza mientras explora el mundo a pie.
3. Juguetes Musicales
Los juguetes musicales como pianos de juguete, tamboriles o xilófonos continúan siendo excelentes para estimular el sentido auditivo. A esta edad, los bebés disfrutan explorando diferentes sonidos y ritmos, lo que también puede mejorar la coordinación y la percepción auditiva.
4. Libros de Imágenes
Los libros de imágenes con páginas resistentes y coloridas son ideales para fomentar el desarrollo del lenguaje y la curiosidad. Los libros con ilustraciones llamativas y textos simples ayudan a expandir el vocabulario del bebé y promueven el interés por la lectura desde una edad temprana.
5. Juguetes de Apilamiento y Clasificación
Los juguetes de apilamiento y clasificación con piezas de diferentes formas y tamaños son perfectos para desarrollar habilidades cognitivas y motoras. Estos juguetes permiten al bebé aprender sobre tamaños y formas mientras encaja las piezas en los lugares correspondientes, mejorando la coordinación mano-ojo y la resolución de problemas.
6. Juguetes de Arrastre y Empuje
Los juguetes de arrastre y empuje siguen siendo útiles a medida que el bebé se vuelve más activo. Los juguetes como animales con ruedas o carros de empuje ofrecen una manera divertida de fomentar la movilidad y el equilibrio mientras el bebé se desplaza por la casa.
7. Juguetes de Role-Play
Los juguetes de role-play como cocinitas de juguete, teléfonos o herramientas de juguete permiten al bebé imitar acciones de los adultos y fomentar el juego simbólico. Este tipo de juego ayuda a desarrollar habilidades sociales y cognitivas, además de estimular la imaginación y la creatividad.
8. Juguetes Sensoriales
Los juguetes sensoriales que incluyen diferentes texturas, colores y sonidos son excelentes para estimular los sentidos del bebé. Juguetes con superficies rugosas, suaves y crujientes, junto con elementos que producen sonidos, pueden proporcionar una experiencia de juego enriquecedora y ayudar en el desarrollo sensorial.
¿Y cómo podemos jugar con un bebé tan pequeño?
Podemos jugar con ellos gracias a saber cuáles son sus capacidades sensoriales a estas edades, y así estimularlas. También podemos contar con su desarrollo motor y ayudarles a avanzar en sus capacidades motrices.
Pero, sobre todo recuerda que en las actividades que planifiques hay que respetar el ambiente tranquilo, para que el bebé pueda concentrarse en un solo estímulo y pueda disfrutar y aprender sin sobresaltos y sin sentirse desbordado.
A los 12 meses, los bebés están en una etapa de rápido desarrollo físico y cognitivo. Los juguetes de construcción, para caminar, musicales, libros de imágenes, de apilamiento y clasificación, de arrastre y empuje, de role-play, sensoriales y de motricidad fina son ideales para fomentar el aprendizaje, la movilidad y la creatividad. Optar por juguetes que ofrezcan una combinación de diversión y educación ayudará a apoyar el desarrollo integral del bebé y a mantenerlo entretenido mientras explora el mundo que lo rodea.