Hasta ahora sabiamos que la leche materna tiene la capacidad de modificar sus nutrientes de acuerdo a la edad del bebe, o sea, en la medida que crece la leche se va modificando para cubrir sus necesidades nutricionales y energeticas. Te lo explico de esta forma:
– El recien nacido recibe como primer alimento el calostro, que es el precursor de la leche materna definitiva y llamado la primera vacuna del bebe. Se trata de un liquido amarillo seroso, de muy escasa cantidad y cargado de millones de inmunoglobulinas, que lo van a proteger de posibles germenes agresores (virus, bacterias, hongos, parasitos…) y va a reforzar su sistema de defensa, el cual es inmaduro al nacer. Ademas, el calostro posee agua, grasas, proteinas, carbohidratos y otros macro y micronutrientes.
– Al quinto dia de nacido el bebe, el calostro se transforma en la leche intermedia, momento que se conoce como la subida o bajada de la leche, aumentando su cantidad a 700 ml en 24 horas, aproximadamente. Tambien aumenta sus niveles de grasa, de lactosa y el azúcar de la leche, ya que el bebe necesita mas energia y se producen otras modificaciones que favorece la nutricion del recien nacido.
– Y aproximadamente, alrededor de los primeros quince dias, la leche materna se transforma en la llamada leche madura, que es la que se mantendra hasta que madre e hijo decidan destetar, aumentando su volumen a unos 800 ml en 24 horas y su cantidad de agua a un 88% aproximadamente para cubrir las necesidades hidricas del bebe.
Igualmente, esta confirmado cientificamente que la leche materna modifica su composicion cuando madre o hijo sufren de alguna patologia, aumentando su concentracion de inmunoglobulinas (anticuerpos), leucocitos (celulas de defensa) y lactoferrina (proteinas de defensa), para fortalecer el sistema de defensa, que les permitira combatir los posibles agentes infecciosos (virus o bacterias) que los estan agrediendo y enfermando.
Incluso podremos observar el cambio de su color durante este periodo, el cual sera amarilla, como el calostro, por su alta concentracion de betacarotenos, precursor de la vitamina A, quien juega un papel muy importante contra las infecciones.
Cuando la composicion de la leche materna depende de si tienes un nino o una nina
Recientemente en estudios cientificos recientes de la Universidad de Michigan USA, investigadores han comprobado que hay una leche materna para cuando tu hijo es varon y otra para cuando es hembra, o sea, la composicion de la leche materna se adecua según el sexo del bebe. ¿Quien iba a creer que la leche materna dependeria del sexo de tu hijo?
Según el estudio, los varones, por lo general, reciben una leche mas rica en grasas, pero en paises donde hay carencias alimentarias, la leche materna de las hembras es mas grasa. O sea, las hembras se benefician de una leche con mejores nutrientes y energia, en tiempos de escasez.
Supuestamente, estas modificaciones de la leche son un hecho normal y son debido a los cambios evolutivos de la naturaleza, comprobandose en algunos animales estudiados. Esto fue confirmado en el encuentro de la American Association for the Advancement of Science, concluyendo tambien que hay diferencias de genero en la composicion de la leche.
La Profesora Katie Hinde, de la Universidad de Harvard, estudiosa de la biologia molecular, comprobo que la leche de los mamiferos machos tiene mas niveles de cortisol, y el de las hembras, mas niveles de calcio, deduciendo que este cambio puede deberse a que las hembras desarrollan su esqueleto oseo de forma mas precoz que los machos, por lo que el patron de crecimiento tambien es motivo para la modificacion de la leche materna según el sexo (estudio hecho en chimpances).
Por lo que el patron de crecimiento tambien es motivo para la modificacion de la leche materna según el sexo, o sea, nutrientes necesarios para que el bebe pueda crecer.
En conclusion, puedo decir que la importancia y los beneficios de la leche materna van mas alla de lo que podiamos pensar y no habra leche artificial que pueda superar este hecho. Las ventajas son múltiples tanto para la mama como el bebe: previene enfermedades en la edad adulta, disminuye el riesgo de muerte súbita, de sobrepeso y obesidad, desarrolla un estrecho vinculo afectivo materno filial o disminuye el riesgo de cancer de mama premenopausico, cancer de ovario y fracturas de cadera.
Tras siglos de estudio de la leche materna, cada dia se comprueba que es el alimento ideal para nuestros hijos y lo que faltara por descubrirse. Asi que no dudes mamita, ¡tu leche le aporta vida y salud a tus hijos!