juegos en casaPasar tiempo en la naturaleza es esencial y muy beneficioso. Jugar con los ninos al aire libre, en la calle, los parques o en el campo es muy divertido. Pero, en ocasiones, por el clima o las circunstancias, debemos pasar mas tiempo en casa. Eso no significa que no podamos pasarlo en grande en casa o en el colegio. Hay actividades educativas y muy divertidas para hacer con los infantes en interior. ¡Es momento de reinventarse para seguir disfrutando del tiempo con los mas pequenos! En este articulo encontraran propuestas muy variadas de juegos de interior para ninos de 6 a 12 anos.

Estatuas

Para este juego de interior solo es necesaria la música, se puede desarrollar con ninos desde 3 anos hasta adultos, porque el grado de dificultad puede variar.

Teniendo un poco de espacio para moverse al ritmo de la música, los participantes bailan, pero al parar la música se quedan como estatuas, gana quien pueda mantenerse quieto.

Habra que tener en cuenta la edad, se puede alternar música lenta y rapida, se puede hacer cosquillas, ponerle muecas graciosas a las estatuas, o dar pequenas consignas de movimiento como permanecer a la pata coja.

El rey silencioso

En este juego infantil, uno de los participantes hace de rey y debe sentarse en su trono, mientras a cierta distancia le observan sus ministros, a lo que sin mediar palabra, les ira senalando para que se aproximen a sus pies.

La dificultad del juego es que los ministros no pueden hacer nada de ruido al acercase ni con sus pisadas, ni con su ropa, ni al sentarse, de ser asi el rey ordenara que sea eliminado. Es uno de los juegos sin materia, la que no requiere ningún objeto.

Carrera de cangrejos

Para este juego infantil tradicional solo se necesita un poco de lana para atar los tobillos. A partir de ese momento empieza la carrera que debe realizarse tumbado y desplazandose de lado. Deben ser carreras de poca longitud, pues es un ejercicio que cansa bastante y que suele ir acompanado de muchas risas que ralentizan la llegada a la meta.

Un juego ideal para que los ninos vayan comprendiendo que lo importante del juego no es ganar, sino pasarlo bien.

Me voy de viaje y meto en mi maleta…

Este juego se puede versionar de tal forma que atienda, en funcion de su complejidad, a diferentes edades y número de participantes, no recomendando menos de 6.

El director del juego dira “me voy de viaje y meto en mi maleta… un abanico que empieza por la letra A”. El siguiente jugador anade “me voy de viaje y metere en mi maleta un abanico y un bolso que empieza por la letra B”; y asi sucesivamente hasta completar el abecedario.

Al igual que se realiza con el abecedario, se pueden emplear tematicas como por ejemplo, “he ido al zoo y he visto…”e ir nombrando animales.

Detectives

Se desarrolla en un espacio limitado pudiendo ser la clase del colegio o el salon de casa, se pide al nino o a los ninos que salgan de la habitacion pero que antes observen bien todo lo que hay en ella; a continuacion se esconden varios objetos. Hay que tener en cuenta la edad de los participantes para dificultar la actividad, una vez escondidos se pide que vuelvan a entrar y encuentren los objetos; el que mas encuentre gana.

Es un juego que estimula la memoria visual, y si se acompana con algún tipo de pista como “frio o caliente”, tambien se estara desarrollando el trabajo en equipo y colaborativo. En este articulo hablamos sobre como potenciar el trabajo en equipo en ninos.

Copos de nieve

Esta actividad es muy tranquila y solo requiere materiales que, si se realiza en casa, son muy faciles de encontrar:

  • Sal
  • Cola
  • Cartulina con copos de nieve dibujados

Se dibujan los copos de nieve y a continuacion se sigue el trazo de los mismos, bien con un pincel o desde el mismo bote de pegamento. Despues, con cuidado se va espolvoreando la sal sobre los copos y se dejan secar.

¿Te gustan tus vecinos?

Para realizar este juego para los ninos y ninas, es preferible que haya varios participantes, por lo que es ideal para desarrollarlo en el aula.

Todos los ninos se sientan en circulo y uno se queda dentro de pie, elige a un jugador y le pregunta “¿te gustan tus vecinos?” Si dice que si, se le hace otra pregunta “¿por que?” y debe contestar “porque no me gusta que usen…” y ha de decir una caracteristica que, su companero de la izquierda y de la derecha no reúnan, por ejemplo “vaqueros”; en ese momento todos los que lleven vaqueros tendran que ocupar un asiento diferente incluido el participante que permanece de pie. El que no consiga sentarse se queda en el centro del circulo y escoge a otro jugador.

Si ante la pregunta de si ¿te gustan tus vecinos? responde que no, son los jugadores que estan a la derecha y a su izquierda los que deben cambiarse de sitio, suponiendo una gran dificultad para el participante que permanece de pie.

A pesar de no ser un juego en el que haya contacto, si hay interaccion con su grupo de iguales y es una necesidad que los ninos tambien deben cubrir como seres sociales que son.

Cuentos con marionetas

Esta propuesta lúdica puede iniciarse a traves de la lectura de un cuento y, una vez terminado, se escenifica con marionetas, pudiendo introducir cambios como diferentes personajes, otro final, etc,.

Ademas como forma de enriquecer y completar el juego, una buena opcion es disponer de materiales de todo tipo y realizar a mano las marionetas utilizando la imaginacion; quiza con un calcetin, con un tubo de carton y hasta con una fruta.

A traves de las narraciones orales se estimula la concentracion, el interes por la lectura, la comunicacion y expresion, asi como la creatividad; en conclusion, fusionar los cuentos con el juego es un exito asegurado.

Bolos

Es uno de los juegos tradicionales y populares por excelencia que siempre gustan y divierten, no es necesario comprarlos, con botellas de plastico que se rellenen con un poco de agua o arena, es suficiente.

Se pueden decorar, variar los pesos y las distancias como forma de trabajar de manera lúdica diferentes conceptos y anadirle dificultad, como por ejemplo, taparse los ojos.

Ademas de lo divertido que es el juego, tambien es apropiado para desarrollar la coordinacion oculo-manual y el concepto de espacio.

Tela de arana

Utilizando un pasillo, se pone de pared a pared cinta o lana formando una especie de tela de arana.

El juego consiste en que el nino vaya pasando por el pasillo sin tocar la cinta, si lo hace tendra que volver hacia atras y empezar de nuevo.

Este juego, favorece el desarrollo de la motricidad gruesa y de la coordinacion del movimiento y el equilibrio. Es un juego de interior para ninos y ninas en casa.

Concurso de cocina

A pesar de que la accion de cocinar no es un juego y si el nino pretende hacer una receta, debe contar con la supervision de un adulto, la cocina si posee un componente lúdico y de diversion. Por lo que se pueden realizar juegos de interior en la cocina y en relacion con la comida.

Una propuesta que se puede adaptar a mas platos es hacer un concurso de pizzas. Para ello, se compran masas de pizza y, en diferentes recipientes, se va poniendo los ingredientes y que cada cual escoja los que considera van a ser mejores a la hora de degustarla.

Es un juego ideal para compartir tiempo en familia y donde ademas el nino puede reforzar su autoestima, tras la satisfaccion que le produce que sus padres coman un plato que ha preparado el mismo.

Cada oveja con su pareja

Sobre una superficie, se dejan un monton de calcetines desparejados y, a cierta distancia, se colocan cubos o cajas tantos como participantes haya; consiste en formar el mayor número de parejas de calcetines enrollarlos y encestarlos en el cubo.

Quien mas consiga al final de la prueba, gana.

Este juego, ademas de tener esa parte de estimulacion oculo-manual, es apropiada para aquellos ninos que les cuesta mas colaborar en las tareas de la casa, invitandoles a que participen de una forma divertida. Por tanto, es uno de los mejores juegos de interior para ninos/as educativos y divertidos.

Mensajes secretos

Para este juego infantil se necesitan una serie de materiales:

  • Limon
  • Papel
  • Pincel
  • Lampara

Se exprime un limon en un recipiente, se moja un pincel en el zumo y a continuacion se escribe sobre un papel. Se deja secar y una vez seco, se aproxima el papel a una fuente de calor como es la lampara, os sorprendera ver como podeis leer el mensaje oculto.

Es un juego ideal para que el nino sea consciente del concepto causa-efecto. Tambien es una actividad creativa que les sorprendera.

Juego de pistas

Este tipo de juegos requiere una mayor preparacion por parte del adulto, pero una vez que se desarrolla, sera mas facil repetirlo en siguientes ocasiones.

Consiste en pensar en la disposicion del espacio que se tiene, ya sea un aula o en casa y colocar una serie de pistas acompanadas con pruebas divertidas para alcanzar un objetivo; quiza tengan que contar un chiste para pasar a la siguiente prueba, buscar en la despensa un papel que les acerque al tesoro y tras superar todas las pruebas, la recompensa tal vez pueda ser algo apetecible para el paladar.

Es un juego de concentracion, de interaccion y en el que, por medio de acertijos, tienen que poner en funcionamiento el pensamiento y la estrategia para alcanzar la meta.

Tres pasos de hormiga

Otro juego sin material. Es un juego popular es muy sencillo de realizar y no requiere ningún material, aunque si implica algo de movimiento.

A cierta distancia se le va pidiendo a los ninos que se aproximen siguiendo unas consignas; pueden acercarse dando pasos de elefante, pasos de hormiga, pasos de caracol, quiza vayan de frente o tal vez de espaldas.

¡Prueben estos divertidos juegos en familia y seguramente nunca habra momentos de aburricion en casa!