Durante mucho tiempo los bebes han tenido “prohibido” acercarse a las fresas hasta cumplir el primer anito de edad, aproximadamente. La razon: el miedo a que se presenten alergias. Sin embargo hoy sabemos que esta recomendacion no solo no esta justificada, sino que podria ser contraproducente.
A partir de los 5-6 meses, el organismo de los bebes se prepara para probar nuevos alimentos. Sus sistemas digestivo e inmunitario ya estan listos para entrar en contacto con sustancias nuevas y se abre un periodo de tolerancia durante el cual es menos probable que desarrollen alergias a nuevos alimentos.
Ademas de este periodo de tolerancia natural podemos ver que entre los 6 y 12 meses los bebes tienen una curiosidad natural por probar todo aquello que ven comer a sus familiares y les suele gustar casi todo lo que les ofrecemos. A los 12-15 meses sin embargo empieza una etapa distinta y los ninos van a rechazar cualquier cosa que no conozcan y que no hayan probado antes. Por todo esto es recomendable que entre los 6 y los 12 meses los bebes prueben la mayor parte de los alimentos que constituyen la dieta familiar. Esto incluye las fresas y otras frutas.
Las fresas son ricas en vitamina C (4 fresas tienen tanta como una naranja mediana) ademas es una fruta con fibra, antioxidantes, vitaminas A, B1, B2, calcio, fosforo y hierro.
y por ello son un excelente postre, ya que van a ayudar a los bebes a absorber el hierro de otros alimentos.
Para una alimentacion saludable, la fruta que debe comer el bebe debe ser en su estado natural y fresca.
Las fresas son blanditas y a la mayoria de los bebes les gusta comerlas con sus manos desde muy pronto. Para los que prefieren papillas, una que lleve fresas, platano y una cucharadita de mantequilla de almendras (o de almendras finamente molidas) constituye una merienda muy nutritiva. Las fresas pueden tambien hacerse pure