fiebre amarilla infantilEsta patologia viral es transmitida por medio de un mosquito infectado, que infecta la piel del pequeno por medio de una picadura. Se caracteriza por la ictericia y la fiebre que produce, y en algunas ocasiones tambien viene acompanada de hemorragias.

La mortalidad de los casos graves no tratados, puede llegar a ser de un 50%. Se estima que cada ano se pueden llegar a producir alrededor del mundo 200.000 casos de fiebre amarilla que llegan a generar unas 30.000 muertes con un 90% de ellas en África. Este virus es endemico en las zonas tropicales de África y America Latina.

El número de casos de ninos con fiebre amarilla ha aumentado en las 2 últimas decadas, debido a la disminucion de la inmunidad en la poblacion, la urbanizacion, la deforestacion y los marcados cambios de clima.

¿Como Puede Prevenirse la Fiebre Amarilla en los Ninos?

En la actualidad no existe un tratamiento curativo especifico contra esta afeccion. El tratamiento para la fiebre amarilla es sintomatico y consiste en atenuar los sintomas y mantener el bienestar del pequeno.

Por tal motivo, la vacunacion es el metodo mas efectivo para prevenir la fiebre amarilla, debido a que impacta la incidencia de esta, detiene la propagacion y difusion geografica y previene la aparicion de brotes de epidemia. La vacuna cuenta con una eficacia de aproximadamente un 99% con una sola dosis.

Luego de haber aplicado la vacuna, aparecen anticuerpos protectores que pueden perdurar hasta por 30 anos, pero es recomendable la revacunacion cada 10 anos para reforzar su eficacia. Un pequeno vacunado queda inmune desde el decimo dia posterior a la aplicacion de la primera dosis de la vacuna e inmediatamente luego de una dosis de revacunacion.

Sintomas de la Fiebre Amarilla

Durante la incubacion que suele durar entre 3 y 6 dias, este virus permanece inactivo, La primera fase que dura entre 3 y 4 dias, se caracteriza por fiebre, escalofrios, dolores musculares, dolores de cabeza, perdida del apetito, nauseas, vomito y el signo de Faget (disminucion del número de pulsaciones mientras la fiebre permanece alta o asciende observado en la fiebre amarilla). Luego de este periodo, el nino mejora y los sintomas desaparecen.

únicamente en los casos mas graves suele aparecer la clasica triada de sintomas que son:

  • Ictericia (la piel y las partes blancas de los ojos se ponen amarillas)
  • Hemorragia
  • Fiebre. Ten cuidado como tratas los sintomas de la fiebre, no siempre es mala y se debe dejar que cumpla su funcion curativa. Lee tambien: 
  • Albuminuria intensa (fallo renal, debido al fracaso en el filtrado de moleculas grandes)

Aproximadamente un 15% de los ninos con fiebre amarilla, desarrollan la fase toxica, en la que la mayoria de los organos fallan.

Esta fase es caracterizada por la reaparicion de sintomas como: fiebre, ictericia, dolor abdominal, hemorragias nasales, conjuntivales y gastricas y vomitos. La presencia de albúmina en la sangre, denominada albuminuria, indica que los rinones estan comenzando a fallar y puede existir el riesgo de producirse un fracaso renal completo, con la falta de orina (anuria).

Esto podria llegar a producir la muerte en aproximadamente el 50% de los pacientes que entran en esta fase en un periodo de 10-14 dias. El otro 50% de los pacientes suelen recuperarse sin secuelas.

Tratamiento Contra la Fiebre Amarilla

Debido a que no existe ningún tipo de tratamiento especifico, los sintomas deben ser controlados para mantener las funciones de los organos vitales del pequeno, en el momento en el cual comienzan a fallar, asi como los volúmenes de liquidos y la concentracion adecuada de electrolitos en el cuerpo del nino.

El uso de acido acetilsalicilico esta contraindicado en el tratamiento de la fiebre amarilla en ninos. Por tal motivo, la fiebre debera ser tratada con paracetamol y la deshidratacion leve con sales de rehidratacion oral, bajo la supervision de un especialista.

La razon por la cual el acido acetilsalicilico no se debe en ninos es por que puede causar el Sindrome de Reye una enfermedad que llevo a la prohibicion de la aspirina en ninos.

¿En que Casos no es Seguro Aplicar la Vacuna Contra la Fiebre Amarilla?

La vacuna contra la fiebre amarilla esta contraindicada en bebes menores de 9 meses, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, debe haber una previa consulta con un especialista que autorice la aplicacion de esta vacuna, en caso de que sea necesaria.