Cuando se habla de parto velado, quien no conozca el termino, puede pensar que se trata de una anomalia o trastorno que se origina durante el nacimiento de un nino. En cambio, aquellos que ya han escuchado la expresion quizas consideren que, tal y como ha llegado a sus oidos, el parto velado es un acontecimiento rodeado de misticismo.
A ti, que no crees ni lo uno ni lo otro porque prefieres investigar y, en este caso, no dar riendas sueltas a la imaginacion, te explicamos exactamente lo que es. El parto velado es un hecho que, si bien sucede en muy contadas ocasiones, tiene lugar como cualquier otro evento poco usual que pueda ocurrir durante el nacimiento de un bebe.
¿Que es el parto velado?
Se conoce como parto velado al nacimiento en el cual el bebe sale del útero (generalmente por el canal del parto) rodeado por la bolsa de liquido amniotico.
En este tipo de alumbramiento, a diferencia de lo que suele suceder de manera común, el saco no se rompe y quienes atienden el parto tienen la oportunidad de ver, por algunos segundos, al bebe dentro del liquido amniotico tal y como si estuviera todavia dentro del vientre de su madre.
¿Que otros nombres se le otorgan a este tipo de nacimiento?
Ademas de parto velado, a este tipo de acontecimiento en la cultura popular se le conoce con los apelativos de nacer con velo, nacer enmantillado, con el manto de la virgen, con zurron, o con toquilla.
¿El parto velado puede acarrear algún peligro al bebe?
Siempre y cuando los medicos rompan la bolsa instantes despues del nacimiento para pinzar el cordon umbilical y provocar la respiracion, el nino no tiene por que sufrir ningún tipo de peligro.
Cualquier trastorno que tenga al nacer lo podria haber padecido igual si el saco amniotico se hubiera roto antes del alumbramiento.
¿Esta condicion le ofrece algún beneficio al recien nacido?
La realidad es que ninguno. Antiguamente se creia que nacer dentro del liquido amniotico protegia al nino de la accion de los patogenos externos por mucho mas tiempo; pero en la actualidad se sabe que esto no es mas que un mito.
Ademas, la permanencia del bebe dentro del saco amniotico es sumamente corta desde el momento en que sale al exterior, y el “velo” que lo cubre por segundos no lo inmuniza contra las infecciones que pueda coger despues.
¿Con que frecuencia ocurre un parto velado?
El parto velado es poco frecuente. Por lo general, la ruptura de la bolsa antes de dar a luz es lo mas común, y es uno de los indicios que tiene la madre para saber que ha llegado el momento del alumbramiento.
Por otra parte, el parto velado es mas habitual cuando se produce un parto vaginal que un parto por cesarea.
¿Por que algunas personas consideran magico este tipo de nacimiento?
De hecho, hay quien atribuye a este tipo de alumbramiento incluso un toque religioso. Esto se debe, precisamente, a la poca asiduidad con que se produce.
Quienes lo presencian sienten como si estuvieran por un instante dentro del útero materno para contemplar y disfrutar del comportamiento de un bebe que, si se permite, aún “no ha nacido”.
Se dice que el parto velado es un acontecimiento extraordinario e incomparable donde puede verse el comienzo de la vida de un ser humano de forma patente.
Antano se creia (y algunas culturas todavia lo consideran asi) que un bebe que nacia de esta manera tendria una proteccion espiritual en el futuro; por lo que desde ese momento era, y seria, sumamente dichoso.
No obstante, hoy se sabe -y la mayoria lo cree de esta manera-, que el parto velado no es mas que un capricho de la ciencia; un evento que, como curiosidad al fin, puede generar supersticiones y opiniones de todo tipo