Un nino esta preparado para hacer el cambio de cuna a cama convencional cuando es capaz de trepar fuera de la cuna con toda facilidad; cuando el mismo te dice que esta listo para dar el gran paso (si su vocabulario lo permite) o bien, cuando tú misma consideres que es el momento adecuado para hacerlo.

No existe ninguna norma preestablecida en cuanto al momento de realizar la transicion. No obstante, si en la vida del nino se estan produciendo demasiados cambios (el entrenamiento para el uso del orinal, la llegada inminente de un hermano, una nueva guarderia), tal vez prefieras esperar hasta que las cosas se calmen.

Si decides que este es el momento apropiado, prepara al nino con anticipacion y hazle participar en algunas decisiones: hablale de la nueva cama, lee libros sobre el tema, escogela con el o muestrale una foto, pregúntale que tipo de animales de peluche quiere que “vivan” con el, y despues de definir la ubicacion del mueble, id juntos a elegir las sabanas.

Para facilitar la transicion, instala la cama y las barandillas sin sacar la cuna, si el espacio lo permite. De esta forma, el tendra tiempo para familiarizarse con ella. Luego, deja que el nino te indique el camino. Si se muestra indeciso, empieza con la siesta; si ves que esta preparado, traslada parte de la rutina nocturna a su nueva cama. Si se niega a meterse en la cama o se molesta a la hora de dormir, deja que lo haga en la cuna y vuelve a intentarlo dentro de un par de semanas.

Una vez que el nino haya completado la transicion en forma satisfactoria, establece los limites: coloca una barrera en la puerta, de modo que comprenda que no puede abandonar su habitacion, aunque decida no permanecer acostado. Despues de todo, tú tambien necesitas dormir.

La mejor cama para los ninos

No existe en el mercado una cama ideal para los ninos. La cama ideal es aquella que se adapte al crecimiento de vuestro hijo y al espacio que teneis en su habitacion, que su precio este dentro de lo esperado, y que sea funcional. Sin embargo, a la hora de elegir la cama para tu hijo, tengas en cuenta algunos consejos para su seguridad:

1- Que la cama no tenga esquinas puntiagudas que puedan hacer dano al nino.
2- Que en la cama se coloque una barandilla en una o en sus dos laterales, para evitar que el nino corra el riesgo de caerse.
3- Que la cabecera sea lo mas sencilla posible, evitando los barrotes que ofrezcan peligro al nino
4- Que entre la cama y el colchon no queden espacios donde el nino pueda apretar una mano o un pie.
5- Que la cama no sea muy alta para evitar riesgos de algún golpe a los ninos.