Es muy habitual que un nino que presenta dislalia sustituya una letra por otra o que presente dificultad con las consonantes. Las confusiones mas frecuentes afectan a los fonemas r,s,l,k,z,ch. Por ejemplo, dice “laton” en lugar de “raton” ,“comple” en lugar de “compre”, etc.
Tambien te puede interesar: ¿Tu Hijo Pronuncia mal Algunas Palabras? Podria Estar Padeciendo Esta Enfermedad
El principal tratamiento para remediar esta condicion, es la intervencion de un logopeda o especialista; sin embargo, si el problema se presenta a nivel fisico, tambien sera necesario realizar un procedimiento mas invasivo. En este caso, el pediatra es el encargado de realizar un diagnostico adecuado de la causa y determinar el tratamiento mas adecuado según su estado.
Para que la terapia para esta condicion de un buen resultado, es muy importante que los padres sean implicados en este proceso, Existe una gran cantidad de ejercicios que podemos realizar en casa con nuestros hijos, estos son:
- Jugar a morder una manzana y ver quien puede morder mas grande.
- Hacer gargaras
- Repartir chocolate por la boca del pequeno para luego pedirle que lo limpie con la lengua.
- Beber con un pitillo
- Practicar el bostezo
- Jugar a derribar objetos con soplidos
- Concurso de aguantar la respiracion bajo el agua
- inflar globos
- Silbar
- Colocar un objeto pequeno como juguete, peluche, etc sobre el vientre del pequeno y ver como sube aire cada vez que toma aire y lo expulsa
- Imitar sonidos de animales
- Cantar canciones
Pronostico de la Dislalia Infantil
Aunque principalmente el pronostico dependera del tipo de trastorno y su causa, el habla mejorara con una terapia adecuada. El tratamiento suele basarse en la ejecucion de una serie de ejercicios que permitan perfeccionar la musculatura utilizada en la produccion de la voz. El tratamiento tambien se enfoca en mejorar la articulacion de palabras, el uso de la respiracion, el ritmo de la pronunciacion y la expresion.
Estos ejercicios se adecuaran a juegos pedagogicos, para permitirle al pequeno que la obtencion del lenguaje sea mas facil y divertida. Es probable que se realicen ejercicios delante de un espejo y se empleen los gestos y mimica para favorecer la movilidad bucofacial, las actividades que promueven el movimiento con la lengua o ejercicios respiratorios, le permiten al nino controlar la inspiracion y expiracion del aire al hablar.