La deshidratacion se produce cuando no hay suficiente liquido en el cuerpo. El cuerpo del bebe se compone de aproximadamente 75% de agua. El problema que tiene el cuerpo del bebe es que su capacidad para reservar liquido es menor. La deshidratacion en el bebe amamantado puede convertirse en un problema muy serio, por lo que es necesario observar los sintomas para solucionar el problema cuanto antes.
El bebe pierde mucho liquido a traves de la orina, las deposiciones, la sudoracion, el llanto, los vomitos e incluso la respiracion. Aunque un bebe puede reponer todos los fluidos perdidos de forma normal a traves de la alimentacion regular, basta con ver todo lo que deja en el panal o lo que expulsa para darse cuenta de por que es tan importante que se alimente con regularidad o por que necesita mas liquido cuando lo que expulsa es mas de lo habitual.
Signos de la deshidratacion en el bebe amamantado
La perdida de liquidos es normal. Estos liquidos perdidos se reponen con cada toma. Sin embargo, puede que no sea suficiente. A diferencia de un bebe alimentado con biberon, que se puede saber cuanto liquido toman, en los bebes amamantados la cantidad de leche ingerida no se puede saber realmente. Entonces, ¿como reconocer cuando un bebe esta recibiendo suficiente liquido y cuando esta realmente deshidratado?
Los signos y sintomas que revelan deshidratacion en el bebe son los siguientes:
- Labios y boca secos
- Sequedad de las mucosas
- Menos de 6 panales mojados en un periodo de 24 horas
- Falta de interes en la lactancia materna
- Una fontanela hundida en la cabeza de su bebe (punto blando)
- Llanto sin lagrimas
- Irritabilidad
- La orina de color mas oscuro y esta mas concentrada
- La piel parece seca y floja (no vuelve a su forma cuando se presiona suavemente)
- Ojos hundidos
- Languidez
Causas de la deshidratacion en el lactante
Una de las causas mas frecuentes de la deshidratacion en los bebes es no amamantarlos entre 8 y 12 veces al dia y siempre que ellos lo demanden. Incluso si el bebe no se despierta para amamantar, es necesario hacerlo para darle el pecho, tanto de dia como de noche. El bebe pierde muchos fluidos que hay que reponer, aunque el no lo demande.
Otro motivo común de deshidratacion en bebes amamantados es que no se prenda correctamente al pecho. Si el bebe no se agarra bien a la hora de amamantar no conseguira suficiente leche materna, por mucho que lo intente. Esto, ademas, provocara muchos problemas adicionales, tanto en el bebe con en la madre.
Tambien puede darse el caso de que la madre no produzca suficiente leche. Aunque esto no es tan común como parece, es posible que la madre realmente tenga poca leche. Si se observan signos de deshidratacion o que el bebe no gana tanto peso como deberia, es importante tomar medidas, como la alimentacion complementaria con biberon o intentar que la madre produzca mas leche.
Otro motivo de deshidracion en los bebes amamatnados es que estos pueden negarse a mamar. Los motivos para esto pueden ser varios, por ejemplo, que tengan problemas para agarrarse al pecho (si la mama esta excesivamente congestionada) o que tengan dolor en la tripita por gases o estrenimiento o cualquier otro problema de salud (como congestion nasal) entre otros.
La perdida de liquidos por fiebre o diarrea tambien es una causa frecuente de deshidratacion, a la que puede sumarse inapetencia debido a la enfermedad.
La sobreexposicion al calor, incluyendo altas temperatura, la humedad extrema o pasar demasiado tiempo al aire libre cuando hace calor puede causar exceso de sudoracion y la evaporacion de liquidos a traves de la piel de su bebe.
Tratamiento para la deshidratacion en bebes
El tratamiento para la deshidratacion infantil depende de la causa y la gravedad de la deshidratacion. Si se trata de una deshidratacion ligera normalmente basta con amamantarlo con mas frecuencia, vigilando que los sintomas mejoren.
Sin embargo, si el bebe tiene una enfermedad y la deshidratacion se vuelve severa puede ser necesaria la hospitalizacion para que le den liquidos via intravenosa. Es necesario acudir al medico o incluso a urgencias si el bebe muestra alguno de estos sintomas:
- No mojado el panal en seis o mas horas
- Es muy exigente
- Esta inusualmente somnoliento
- Tiene las manos y pies frios y/o con aspecto manchado
- Tiene membranas mucosas muy secas, con la boca seca, los labios agrietados y sequedad en los ojos.