En concreto, según la investigacion realizada en la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda), cerca del 6% de los padres tenian sintomas elevados de depresion en algún momento del embarazo de su pareja o durante los nueve meses posteriores al parto. Tal vez algunos de los padres que nos leen se sientan identificados, y probablemente tambien los vean reflejados las madres.

Y es que, cuando el padre o la madre esta emocionalmente debil, cuando uno de los miembros de la pareja se siente solo frente a la nueva situacion, cuando uno de los dos no esta al cien por cien, se pueden agravar las dificultades y los temores. Lo cual es mas preocupante si tenemos en cuenta que la depresion no es facil de diagnosticar, ni en ellas ni en ellos.

En el estudio, publicado por la revista “JAMA Psychiatry”, se tuvieron en cuenta los datos de casi 4.000 hombres y pone de relieve que las parejas han de ser conscientes de que cualquiera de ellos puede estar deprimido y, en ese caso, no se pueden dejar pasar los sintomas y se ha de buscar ayuda.

Sobre todo si el hombre ha sufrido anteriormente una depresion, si tiene mala salud o sufre estres, un embarazo o tener un hijo puede aumentar el riesgo de padecerla. Los datos de las entrevistas realizadas indicaron que que el 2,3% de los padres tenian sintomas elevados de depresion mientras que sus parejas estaban embarazadas.

Tras nacer el bebe, el porcentaje de hombres deprimidos se elevo hasta un 4,3%. La depresion en estos momentos es mas frecuente en aquellos padres que habian sufrido estres durante el embarazo, que no llevaban mucho tiempo con su pareja, los que tenian una peor salud, se encontraban sin trabajo o ya habian sufrido otro episodio de depresion con anterioridad.

Respecto a la mala salud observada con mas frecuencia en los hombres con depresion, no se puede conocer si es una causa o un efecto. Pero lo que queda claro que en estas etapas tan importante las parejas han de contar con el apoyo necesario, de su entorno mas proximo y tambien apoyo institucional, desde la sanidad…, como madres o padres, no dejemos pasar los sintomas y busquemos la ayuda necesaria si consideramos que existe un riesgo.

En fin, aunque nos digan lo contrario, aunque en las peliculas o en las revistas se refleje la felicidad mas absoluta tras el nacimiento del bebe, se trata de unos momentos duros y a muchas personas pueden verse afectadas por miedos, ansiedad y depresion postparto. Los hombres tambien pueden experimentar la depresion en el embarazo y tras el parto de sus parejas, una situacion que sin duda incidira en la situacion emocional de la madre, por lo que ha de tenerse en cuenta.