Si bien es una patologia habitual en todas las edades durante las estaciones frias del ano, los ninos son particularmente propensos a padecerla. Se estima que los menores de 10 anos presentan entre 4 y 8 episodios de resfrio al ano, principalmente aquellos que estan escolarizados.
Afortunadamente suelen ser cuadros leves y de solucion espontanea, pero debes tener en cuenta aquellos signos que puedan indicar que algo mas esta sucediendo.
En este articulo te contamos todo lo que debes saber sobre el resfriado infantil.
¿Como se contagian los resfriados?
El resfriado infantil es una enfermedad que se produce como consecuencia de la infeccion por virus respiratorios, principalmente de la familia Rinovirus.
Los germenes respiratorios se transmiten de persona a persona a traves de dos mecanismos principales:
- Aerosolizacion: los virus viajan adentro de particulas de agua presentes en la saliva o el moco que quedan suspendidas en el aire cuando alguien tose o estornuda.
- Contacto: pasado un tiempo, estas particulas infectadas caen a las superficies y las colonizan durante varias horas o incluso dias. El nino se infecta al tocar estas superficies y llevarse luego las manos a la boca, los ojos o la nariz.
Si compartimos habitacion con alguien que porte un virus respiratorio en su cuerpo, es probable que nos contagiemos este germen.
Cuando alguien tose o estornuda sin cubrirse la boca, los virus pueden ingresar directamente a nuestras mucosas (nasal, ocular u oral) o indirectamente, cuando tocamos superficies contaminadas (como un picaporte) y luego nuestra cara.
¿Como saber si un nino esta resfriado?
Entre 1 y 3 dias despues de contraer el virus respiratorio, los ninos pueden empezar a manifestar los sintomas tipicos de la enfermedad. Los mas destacados son los siguientes:
- Picazon o molestias en la garganta.
- Dolor al tragar (odinofagia).
- Sensacion de nariz tapada (congestion nasal).
- Descarga de mocos a traves de los orificios nasales (rinorrea).
Habitualmente la rinorrea al inicio es trasparente o clara, la cual denominamos hialina. Conforme pasen los dias esta cambiara su aspecto, volviendose mas espesa y de color amarillo o verde.
En algunos casos el cuadro clinico del resfriado infantil podra acompanarse de fiebre, tos, dolor de cabeza o dolores musculares, los cual en general seran leves.
¿Cuando debes preocuparte por el resfriado infantil?
Lo mas común es que el resfriado infantil resuelva por si solo en 7 a 10 dias. Esto quiere decir que no necesita tratamiento para su cura porque nuestro sistema de defensas es capaz de combatir al virus que lo causa.
En una minoria de casos el cuadro puede prolongarse un poco mas, haciendo oportuna la consulta con el pediatra de cabecera para descartar otras condiciones de salud agregadas.
Ademas del factor tiempo, es importante prestar atencion a los sintomas que detallaremos a continuacion. En caso de que aparezcan, sera importante la evaluacion del pediatra a fin de descartar complicaciones.
Fiebre
Este sintoma puede estar presente en un resfrio, pero no es lo mas habitual. Suele ocurrir en ninos menores de 3 anos y es mas raro de ver en ninos mayores.
Por lo general aparece luego de la congestion nasal y el moco y puede durar entre 1 y 3 dias. Es caracteristico que a pesar de la fiebre, el nino se encuentra en buen estado general.
Cuando por el contrario la fiebre precede a los mocos, dura mas de 3 dias y el nino presenta un notable decaimiento, sera necesaria la consulta con el medico.
Asi mismo en aquellos casos en los que la fiebre se acompane de temblores, cambios en la coloracion de la piel y la boca o marcado deterioro del estado general, sera pertinente concurrir de manera urgente al servicio de salud mas proximo al domicilio.
Muchos mocos
La duracion de la congestion y la rinorrea es variable, aunque en general no superan los 10 dias. Es de esperar que conforme pase el tiempo, los mocos vayan limitandose gradualmente hasta desaparecer.
En aquellos casos en los que la presencia de secreciones nasales supere los 14 dias o que reaparezca dentro de un corto lapso de tiempo, se recomienda consultar al medico para descartar otras enfermedades agregadas como la sinusitis.
Si bien este diagnostico es raro en los ninos pequenos (menores de 10 anos) no es algo imposible de ver. Debemos pensarlo cuando los sintomas duren mas de 2 semanas, la fiebre sea persistente o cuando el nino refiera sensacion de dolor o pesadez en alguna parte de la cara.
Dolor de oido
Una de las complicaciones mas comunes del resfriado infantil es la Otitis Media Aguda, reportandose con una frecuencia entre 5 y 30%. Tambien se ha descripto mayor riesgo en aquellos ninos menores de 3 anos que concurren a la guarderia.
Debe sospecharse cuando la fiebre reaparece luego de varios dias de iniciado el resfrio y cuando el dolor de oido es intenso, bilateral o se acompana secreciones malolientes que escurren a traves del oido.
Tos
Otra de las complicaciones del resfriado son las afecciones respiratorias de la via aerea baja, como la neumonia o el broncoespasmo.
Habitualmente la tos que se presenta en el contexto de un resfrio es húmeda y ocurre por el goteo de los mocos hacia la cara posterior de la garganta. Tambien suele coincidir con el periodo de mayor congestion nasal, es decir con los primeros dias del resfriado.
Siempre que la tos sea permanente, dure mas de 10 dias, o se acompane de agitacion (en ninos pequenos) o falta de aire (en ninos mayores), tu hijo debera ser evaluado por el pediatra.
Algunas consideraciones finales sobre el resfriado…
El resfriado es una enfermedad muy frecuente en la infancia. A pesar de que sus sintomas son leves y limitados en el tiempo, genera gran preocupacion en los padres y es una causa importante de absentismo escolar y laboral.