nina come bananoEl banano es un alimento cargado de nutrientes. Esta recomendado en casi cualquier dieta, aunque es importante consumirlo en su punto justo de maduracion. A continuacion, te vamos a comentar los principales beneficios del platano para los ninos.

Antes de comenzar hay que destacar que es posible encontrar diferentes variedades de bananos según su procedencia. Se diferencian, sobre todo, en su aspecto y caracteristicas organolepticas. La concentracion de azúcares tambien puede variar, aunque en esencia son alimentos muy parecidos entre si.

¿Que nutrientes tiene el banano?

Desde el punto de vista nutricional, el platano destaca por su contenido en carbohidratos. Que estos sean simples o complejos dependera del grado de maduracion de la fruta. Cuanto mayor sea este punto, menor sera la concentracion en almidones, lo que quiere decir que aumentara el aporte de azúcares simples.

De todos modos, esto no siempre significa algo negativo. Por ejemplo, en muchos contextos, como el deportivo, puede resultar beneficioso ingerir una buena cantidad de este tipo de carbohidratos para evitar perdidas en el rendimiento.

Ademas, el platano tambien cuenta con micronutrientes esenciales para la salud. Entre ellos hay que hacer especial mencion a un mineral, el potasio, que es capaz de influir en los niveles de presion sanguinea.

Por último, no debemos olvidar que el platano cuenta tambien con una cantidad significativa de fibra, del mismo modo que la mayor parte de los vegetales.

Encuentra aqui como preparar una deliciosa compota de banano y pera para ninos

Beneficios del consumo de banano en los ninos

Vamos a comentar, a continuacion, cuales son los principales beneficios del consumo de platano en los ninos.

Mejor funcionamiento intestinal

El banano cuenta con una gran cantidad de fibra soluble en su interior. Este compuesto es capaz de fermentar a nivel intestinal, sirviendo de sustrato energetico a las bacterias del tubo.  Por este motivo, un consumo regular del alimento puede generar una digestion mas eficiente.

Al mismo tiempo, es posible que a partir del consumo de platano se reduzca el estrenimiento. Esto se debe a que la propia fibra es capaz de incrementar el volumen del bolo fecal, generando, de este modo, un transito eficiente.

Aporta energia de calidad, uno de los beneficios del platano

Como ya hemos mencionado, el platano supone una fuente de carbohidratos. Esto es especialmente importante para los ninos, ya que suelen ser bastante mas activos que los adultos. Al estar en constante movimiento, necesitaran un flujo de azúcares mayor para evitar una situacion de cansancio. El platano es una buena forma de proporcionarselos.

De todos modos, es importante ofrecerles siempre esta fruta en su punto justo de maduracion. Asi nos aseguramos que la proporcion entre azúcares simples y almidones es la correcta.

Contribuye a garantizar un buen nivel de presion sanguinea

Según lo comentado, el platano es fuente de potasio, un mineral que resulta clave a la hora de ayudar a modular la presion sanguinea. A pesar de que los ninos no suele presentar problemas de hipertension, es importante incluir buenos habitos dieteticos desde que son pequenos para evitar el desarrollo del problema en un futuro.

Asimismo, un aporte regular de potasio puede contribuir a garantizar un adecuado equilibrio electrolitico, sobre todo en los periodos de mas calor. El nino, mediante el sudor, puede perder una serie de compuestos. Si no se reponen de forma adecuada, es posible que se experimenten efectos agudos negativos.

El banano, un alimento beneficioso para los ninos

Asentar unos buenos habitos nutricionales y dieteticos en los ninos es importante para prevenir el desarrollo de patologias cronicas en un futuro. La inclusion de las frutas en la alimentacion resulta clave en casi cualquier etapa de la vida. Por suerte, el banano es una de las que cuentan con mayor aceptacion.

Ahora bien, hay que destacar que estamos hablando tambien de uno de los vegetales con mayor densidad energetica. Esto no suele suponer un problema en los ninos, pero si hay que tenerlo en cuenta en el caso de individuos mayores o en ancianos.

De todos modos, no te olvides tampoco de que para asegurar un buen estado de salud hay que combinar dieta y ejercicio. Los ninos suelen ser activos por naturaleza, pero es importante insistirles siempre en la necesidad de practicar deporte de forma habitual.