aftas en niñosLas llagas, también conocidas como aftas, son pequeñas protuberancias de color blanco, rodeadas por una zona enrojecida, no suelen ser contagiosas y suelen aparecer dentro de la boca en lengua, mejillas y labios. En la actualidad no se conoce una causa exacta acerca de la aparicion de las llagas en la boca, pero se cree que la gran mayoria son producto de una infeccion viral que afecta a la boca y se manifiestan de esta manera como mecanismo de defensa del organismo; se cree que pueden deberse a problemas del sistema inmunologico, virus y bacterias; tambien factores como las alergias, deficiencia de hierro y la herencia pueden generar una mayor propension a padecerlas. 

Tambien te puede interesar: Mal olor en la boca del bebé

Tratamiento de las Llagas en la Boca de tu Pequeño

Debido a las molestias ocasionadas por la aparicion de llagas en la boca de tu pequeño, es importante que recurras a un tratamiento para mejorar dichas molestias y calmarle el dolor. Un tratamiento natural que resulta ser muy efectivo a la hora de combatir las molestas llagas en la boca de los bebes y niños es la miel de rosas, aplica 1-3 gotas con un copito o una gasa esteril en la boca del pequeño 2-3 veces al dia y en cuestion de un par de dias las molestias se habran minimizado de manera casi que completa, si notas que las llagas de tu bebe se reproducen o no mejoran con el paso de los dias, lo mas recomendable seria visitar a un especialista para que le recete algún tipo de medicamentos, normalmente Nistatina.

Principales causas de llagas en la boca de los niños

Existe una gran variedad de causas por las que a los niños les salen llagas en la boca, entre las más comunes se encuentran:

  • Infecciones: están causadas por un virus, hongo o bacteria, aunque, normalmente, suelen deberse al virus del herpes simple (VHS). Cuando salen llagas provocadas por este tipo de virus se conocen como Herpangina, una infección bastante común entre niños de 3 y 10 años. Si el motivo principal es un virus, es importante extremar las precauciones, ya que es contagioso.
  • Traumatismos: es bastante habitual en niños, ya que tienden a sufrir golpes constantemente. Estas lesiones pueden ser provocadas por una caída, cepillarse los dientes de manera brusca, haberse mordido inconscientemente, el roce de los dientes, etc.
  • Uso de aparato dental: las llagas en niños también pueden aparecer por la irritación o el roce causado por algunos aparatos como los brackets, disyuntores o retenedores dentales.
  • Mordedura postanestesia, la cual suele aparecer en forma de úlcera.
  • Alergia o sensibilidad a ciertos alimentos: como el chocolate, las nueces, el tomate, el huevo, los lácteos o los frutos secos, entre otros.
  • Otras enfermedades: como la celiaquía o algunas autoinmunes que afectan al sistema inmunológico, incluyendo la mucosa bucal.
  • Estrés o ansiedad: los niños pueden sufrir algunos episodios de estrés o ansiedad, lo cual puede provocar un brote de llagas como respuesta a ello.
  • Genética: algunos niños pueden presentar una predisposición genética a las llagas, lo que puede influir en la mucosa oral o respuesta del sistema inmunológico.
  • Cambios hormonales: algunas niñas a partir de los diez años comienzan a experimentar cambios hormonales, lo que provoca que la mucosa bucal sea más susceptible a la aparición de llagas.

Como Prevenir las Llagas en la Boca de los Niños

Es muy común que los niños pequeños se lleven todo tipo de objetos a la boca, lo mas recomendable es que trates de mantener limpios sus juguetes, biberones y chupones para minimizar un poco el riesgo de padecer estas infecciones orales, tambien es importante que le ensenes buenos habitos de higiene y lavado regular de manos, dientes y boca, y si el bebe esta siendo amamantado. Lo mas recomendable sera evitar humedades en la zona de los pezones, ya que estas pueden desencadenar infecciones en estos y generar llagas en la boca del bebe lactante.