fertilidadEn la actualidad existen algunos mitos y creencias populares que hablan de que existen formas de favorecer el embarazo, inclusive sin estar aprobadas de forma cientifica. ¡Eres de los que creen en esto? A continuacion te hablaremos de algunos de los mitos mas populares y si resultan ser ciertos o no.

Conoce los 14 mitos sobre la fertilidad mas populares:

A pesar de que cada vez existe mas informacion sobre temas medicos, todavia existen muchos mitos relacionados con la fertilidad. Hemos recogido algunos de ellos:

1. Si gozas de buena salud, conseguiras con facilidad el embarazo. Una buena salud hace que nuestra calidad de vida sea mas elevada pero, por desgracia, no es sinonimo de fertilidad. Existen otros factores que si influyen de modo determinante, uno de los mas importantes es la edad.

2. La fertilidad empieza a disminuir a partir de los 38. En realidad la reserva ovarica, relacionada directamente con la fertilidad femenina, esta en su punto mas algido a los 20 anos, esto quiere decir que la posibilidad de concebir es exponencialmente mas elevada, a partir de ese momento, va descendiendo poco a poco. Puedes leer mas sobre la reserva ovarica en nuestro articulo (link).

3. La edad de los hombres no importa. Es erroneo, según estudios del Hospital Universitario de Cruces, a partir de los 39 anos la fertilidad de los varones se reduce una media de un 23% cada ano.

4. La “responsable” de la infertilidad de la pareja suele ser la mujer. Esto no es asi, en el 40% de las ocasiones los problemas reproductivos pueden atribuirse a la mujer, otro 40% de los casos proceden del hombre y el 20% restante se relaciona con problemas de ambos u otras causas.

5. Si ya has sido madre, te resultara mas sencillo concebir. En realidad, nada tiene que ver con eso, pero si con la edad en la que te encuentras ahora, si has padecido algún tipo de enfermedad anterior como endometriosis y, si has tenido hijos previamente, de como haya ido el embarazo y parto.

6. Cuantas mas relaciones tengas, mas posibilidades de quedarte embarazada. En realidad solo hay unos dias fertiles al mes, si mantienes relaciones en ellos, es mas probable quedarte embarazada. Tener mas de un contacto al dia hace que se reduzca la tasa de espermatozoides por eyaculado de tu pareja.

7. La postura es muy importante. Desde el punto de vista anatomico, la postura del “misionero” facilita el acercamiento de los espermatozoides al cervix, pero no hay evidencia de que una postura sea mejor que otra, tampoco lo consigue ponerse cabeza abajo tras la relacion sexual (otro mito).

Lo que si recomiendan algunos ginecologos, aunque no se dispone de evidencia cientifica que lo respalde, es realizar un pequeno descanso de unos 10 minutos despues del coito para permitir que los espermatozoides alcancen con mayor facilidad las trompas de Falopio.

8. Existen dos tipos de infertilidad, la primaria, no se consigue el embarazo tras un ano de relaciones sexuales frecuentes sin utilizar metodos anticonceptivos, y secundaria, parejas que han conseguido el embarazo en el pasado pero ya no les resulta posible, muchas veces la infertilidad secundaria es consecuencia de algún problema durante embarazos y partos anteriores.

9. Una mujer es fertil mientras tenga la regla. No es asi, la menopausia suele consolidarse sobre los 50 anos, cinco anos antes es muy dificil conseguir el embarazo a pesar de continuar teniendo la menstruacion.

10. La infertilidad es un problema psicologico. No, se trata de un problema fisico. El estres y los problemas psicologicos (ansiedad, depresion) son factores perjudiciales a la hora de conseguir el embarazo, pero no son causa de infertilidad.

11. Se puede elegir el sexo del bebe. Algunas teorias indican que realizar en coito en determinadas posiciones o en ciertos dias (pares/impares, fase lunar, etc.) permite concebir nino o nina a nuestro antojo. No hace falta aclarar que nada de esto esta demostrado ni dispone de base cientifica o logica.

12. El mejor espermatozoide es el que fecunda el ovulo. Es cierto que hace un tiempo pensabamos que eso era asi, pero ya no. Ahora sabemos que el trabajo “en equipo” de gran cantidad de espermatozoides permite erosionar la cubierta del ovulo y que el ovulo en cierto modo “elige” a quien deja pasar.

13. Utilizar anticonceptivos orales hace que cuando deje tomarlos sea mas dificil quedar embarazada. Cuando se suspende el tratamiento con anticonceptivos la fertilidad se restablece, deja de inhibirse la ovulacion, los ovarios vuelven a funcionar normalmente y a tener ciclos menstruales regulares.

14. Si no me quedo embarazada, debo esperar un ano antes de solicitar ayuda medica. Es cierto en parte, depende de la edad en que te encuentres y si has tenido alguna patologia previa. Por ejemplo, si superas los 35 anos o tienes algún factor asociado con problemas de infertilidad, deberias acudir a tu ginecologo a los 6 meses de la búsqueda fallida, el tiempo es oro en materia de fertilidad.